
El premio a la creatividad de la mujer, en el medio rural y otros reconocimientos a campesinas, resultó el colofón del acto provincial por el 15 de octubre, celebrado, este miércoles, en predios de la cooperativa de créditos y servicios Emilio Herriman Pérez, de Yara.
El alto galardón, conferido por la Asociación Cubana de Técnicos Agrícolas y Forestales, lo recibió Nereida Barrero Montes de Oca, jefa del Servicio Estatal Forestal, por sus relevantes resultados, sacrificio y labor realizada, de manos de Eloide Cabrera, presidente de esta institución en Granma.
También recibieron diplomas, por el destacado desempeño, en la producción de alimentos: Odalis Ávila Fonseca, Rosa María Tornes Piña, Yaquelín Pérez Guerrero, Tania Solano Viltres y Niukis Abad Milanés.
Yusleikis Castillo Arias, al hablar a nombre de las campesinas, dijo sentirse orgullosa de serlo y contar con una Revolución que le dio la oportunidad de estudiar, tener acceso a la salud y otras oportunidades, en las que antes del triunfo de 1959 no podían ni soñar.
¨Como cubana puedo expresarme libremente, trabajar en lo que me gusta y tener la posibilidad de dirigir una cooperativa, integrar la organización campesina, ser federada, madre y esposa, sin reproche alguno¨.
Castilllo Arias manifestó que continuarán firme en el combate, produciendo alimentos para el pueblo , buscando alternativas que contribuyan a superar las dificultades, aplicando la ciencia, la innovación y las practicas agroecológicas, entre otras.
Yinet Sánchez Chávez, secretaria general de la Federación de Mujeres Cubanas en Yara, destacó el rol fundamental que cumplen las féminas, en el desarrollo rural, la agricultura y como pilares en la producción de alimentos, la conservación de tradiciones y gestión sostenibles en los recursos naturales.
Significó que esta fecha resalta la importancia de empoderar a las mujeres, en el ámbito rural, promoviendo su acceso a la educación, salud y tecnología, así como su participación en la toma de decisiones.
Subrayó que la celebración es un acto de reconocimiento y un llamado a la acción hacia un futuro equitativo y justo, por ello hoy resaltamos no solo sus logros, sino también su potencial, en el camino hacia la equidad laboral con un esfuerzo colectivo.
Sánchez Chávez trasmitió la felicitación a todas las compañeras, en especial a las galardonadas, y a los aliados que la apoyan, para junto construir un futuro mejor.
Presidieron el acto, María Elena Echavarría Carralero, secretaria general de la FMC en Granma y Leyanis Manso Martí, presidente provincial de la Anap y otras autoridades.