
Un reconocimiento a la labor de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana (ACRC) en la provincia de Granma transmitió la dirección del Partido en el territorio, en la asamblea de balance del trabajo del primer semestre del año, realizado este sábado, en la Escuela Militar Camilo Cienfuegos, de Bayamo.
El informe, presentado por la teniente coronel de la reserva Ida Belsis Bello Garcés, vicepresidenta provincial, expresa el cumplimiento de los principales indicadores de funcionamiento, el respaldo de los combatientes a las acciones a propósito del XXX aniversario de la organización y el crecimiento de las filas.
Wilver Jerez Milanés, integrante del Buró Provincial del Partido, dijo que la ACRC en el territorio responde así al llamado de conmemorar este año con resultados superiores el aniversario 155 del inicio de la lucha de los cubanos por la independencia nacional, acontecimiento encabezado por Carlos Manuel de Céspedes en La Demajagua.
El dirigente subrayó la importancia de impulsar el trabajo político-ideológico, de formación patriótica e internacionalista por las organizaciones de base, especialmente dirigido a niños, adolescentes y jóvenes, sobre todo en las instituciones educacionales.

Ello, dijo Jerez Milanés, debe tener entre sus bases principales fomentar el conocimiento de la historia por las nuevas generaciones, y significó la relevancia de continuar prestando la atención especial que merece el tiro popular recreativo, por cuánto contribuye a adquirir habilidades para la defensa de la patria.
El integrante del Buró del Partido en Granma destacó que por más difícil que sea la situación económica, no debe descuidarse la atención a los combatientes y la contribución a paliar sus necesidades vitales y vulnerabilidades.
Añadió que otros incentivos patrióticos, este año, son el aniversario 155 del estreno popular de La Bayamesa, pieza de Perucho Figueredo devenida Himno Nacional, y el cumpleaños 65 del triunfo de la Revolución.
Asimismo, felicitó a los granmenses que integran la ACRC, especialmente a los de Guisa, municipio reconocido como el de mejor desempeño integral.
Cándido Reyes Reyes, presidente de la Asociación en esa localidad de la Sierra Maestra, explicó que sus directivos allí mantienen estrechos vínculos con los combatientes, se ocupan de apoyarlos en cuanto es posible y estimulan la realización de acciones de beneficio económico y social para el territorio.
Entre ellas, señaló la realización de trabajo productivo en huertos y organopónicos, en la cosecha de café, en el suministro de leña y carbón a instituciones, y la recogida de materias primas, por cuyos conceptos han recaudado más de 20 mil pesos para contribuir al autofinanciamiento de la ACRC.
Presidieron, también, el encuentro, el primer coronel Argelio Hernández Bairam, jefe de la sección política del Ejército Oriental; el coronel Israel Romero Martínez, de la dirección nacional de la Asociación y, como invitado de honor, el Héroe de la República de Cuba, coronel de la reserva Fidencio González Peraza.