Recordando a Doña Leonor Pérez

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 19 junio, 2025 |
0

El 19 de junio de 1907 falleció en La Habana, a la edad de 78 años, Doña Leonor Pérez, la madre del Apóstol de la Independencia y Héroe Nacional José Martí, después de sobrevivirlo 12 años, acompañada por su hija Amelia, con quien vivía en total pobreza.

Dicen que murió al parecer mientras dormía, en la mecedora, en la cual solía pasar horas sin hablar, sumida en meditaciones y recuerdos.

Nació en Santa Cruz de Tenerife, Islas Canarias, el 17 de diciembre de 1828. Hija de Antonio Pérez Monzón y de Rita Cabrera Carrillo.     Sujeta a los cánones de una sociedad que discriminaba fuertemente a la mujer, aprendió las primeras letras en casa de unas amigas, a escondidas de sus padres, pues estos pensaban que la instrucción podía atentar contra las severas normas morales de la época.

Llegó a Cuba con su familia apenas cumplidos los 15 años de edad. En una de las pocas fiestas a las que asistía, conoció al apuesto joven valenciano Mariano Martí y Navarro, en ese entonces sargento de artillería. Simpatizaron.

Para hablar de Doña Leonor siempre habrá que vincularla con José Martí y los lazos tan fuertes entre ambos, pese a la incomprensión de la madre al ideario político de su vástago, manifestada desde que este era un adolescente y se proclamaba a favor de la independencia de Cuba.

“Mírame, madre, y por tu amor no llores, si esclavo de mi edad y mis doctrinas, tu mártir corazón llené de espinas, piensa que nacen entre espinas, flores”, le escribió el joven prisionero José Martí a los 17 años, a propósito de una foto que lo reproducía en grilletes y rapado, sufriendo los desmanes del trabajo forzado en las canteras de San Lázaro.

Al momento del deceso de Doña Leonor, no estaban vivas tres de sus hijas, y varios de sus nietos murieron a consecuencias de males agravados por la pobreza que padecieron en la seudorrepública instaurada desde 1901, cuyo presidente primero fue el traidor Tomás Estrada Palma, quien una vez fue compañero de causa de Martí en el exilio.

Como homenaje a la madre del apóstol se erigen monumentos a Leonor Pérez  en diferentes lugares de Cuba y España. Uno de ellos se encuentra en el Paseo Borges Salas, en el interior del Parque García Sanabria en Tenerife.

Se trata de un  sencillo, un busto de bronce colocado sobre un pedestal. La escultura fue realizada por Thelvia Marín con motivo del centenario de la muerte de esta tinerfeña ilustre que fue puente entre las culturas cubana y española.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *