Recorre Díaz-Canel sitios productivos en Jiguaní, Granma (+ fotos)

Share Button
Por Redacción La Demajagua | 11 abril, 2024 |
0
FOTO/ Anaisis Hidalgo Rodríguez

La  unidad empresarial de base de tabacos Bernarda del Toro Peregrín destinada a la exportación, constituyó hoy el primer  punto del  recorrido del  Presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez,  por el  municipio granmense de Jiguaní.


Acompañan al Presidente, Roberto Morales Ojeda, secretario de Organización del Comité Central del Partido, Yudelkis Ortiz Barceló, primera secretaria de la organización política en Granma y la Gobernadora Yanetsy Terry Gutiérrez.

Durante su recorrido intercambió con los trabajadores y se interesó por las condiciones de trabajo,  alimentación, salario y  conoció del impacto de los paneles solares en  la calidad de vida de sus trabajadores y en los rendimientos de la entidad.
En la unidad, conoció de las marcas que se fabrican y de la calidad del producto cubano, demandado en el mercado internacional.

La entidad,  perteneciente a  la Empresa de  acopio, beneficio y torcido del tabaco de  Granma se centra  en el torcido manual del producto, meramente con carácter exportable.

Aquí desarrollan  siete marcas y 36 surtidos que se comercializan mediante la empresa Habanos S.A.

Lisbet Katiuska Fajardo Rodríguez, directora de esta entidad, explicó que la fábrica incumplió los compromisos productivos en 2023 por afectaciones al servicio eléctrico, deficiencia que llevó al grupo empresarial a adquirir dos paneles solares fotovoltaicos.

Esta inversión, en el orden de los dos mil 600 USD, permitió revertir los incumplimientos.

Este 2024 la entidad sobre cumple  el plan de producción del trimestre al 110 por ciento, en tanto mantiene un  0.3 por ciento de rechazo por el cliente Habanos S.A. cuando el permisible es el cuatro por ciento.

Aprecia Díaz-Canel enfrentamiento a las dificultades por ganaderos de Jiguaní

FOTO/ Jorge Luis Ríos

Díaz-Canel Bermúdez reconoció el esfuerzo y los resultados del colectivo de trabajadores de la UBPC Luis Antonio Leal, de la Empresa pecuaria 14 de Junio, de Jiguaní.

En la tarde de este jueves, el Jefe de Estado recorrió áreas de la unidad y conversó con Miriam Puig Ramírez, su presidenta desde 2006.

 

A pesar de la intensa sequía que afecta al territorio granmense en la Unidad Básica de Producción Cooperativa “Luis…

Publicada por Jorge Luis Ríos Frías en Jueves, 11 de abril de 2024

 

“Es guapa”, dijo el principal dirigente cubano, refiriéndose a Miriam, graduada de Técnico de Nivel Medio en Zootecnia, quien encuentra alternativas ante las dificultades, especialmente la intensa sequía.

Buscando agua, con una pipa tirada por un tractor, abastecen a los animales, y mantienen áreas de plantas proteicas, “aunque el king grass está ya en malas condiciones”, explicó Miriam y lo comprobó el mandatario.

Díaz-Canel elogió la calidad de los graduados en Cuba de Veterinaria y Zootecnia, y exhortó al resto de las unidades de la 14 de Junio a aprender de la Luis Antonio Leal.

No obstante, esa empresa exhibe este año mejores resultados que en el 2023, a partir de la creación de colectivos laborales, áreas de autoabastecimiento y módulos pecuarios.

“Si hubieran seguido haciendo lo mismo, todavía tendrían pérdidas”, dijo Díaz-Canel a Juan Miguel Cruz Oduardo, director de la Empresa.

CAUTO LA YAYA, OTRA PARADA DE INTERÉS DE LA VISITA GUBERNAMENTAL

FOTO/ Radio Bayamo

El mandatario prosiguió su periplo hacia el área productiva La Yaya, donde se revitaliza la siembra de cultivos varios para el consumo local.

El área de interés socioeconoómico se ubica en el consejo popular de Dos Ríos, tiene una extensión de 32 hectáreas.

De acuerdo con el periodista Juan Farrell Villa, los trabajos  de recuperación  registran  avances  con el propósito de  lograr mayores  volúmenes en las cosechas de viandas, hortalizas, granos y frutas.

Sobresale como hecho relevante,  las labores ejecutadas  en la  estación de bombeo La Jatía  por especialistas, técnicos,  operadores y directivos en la instalación  de  la tubería  desde márgenes del río Contramaestre con la contribución de  varias empresas  de la Agricultura.

#ÚltimoMinuto | El presidente de 🇨🇺 Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) visita el polo productivo Cauto-La…

Publicada por CMKX Radio Bayamo en Jueves, 11 de abril de 2024

Se detuvo la máquina de pivote central, número 8, de la entidad productiva, atendida por el Ejército Juvenil del Trabajo, contentiva de cultivos como el frijol maíz, calabaza, plátano burro.

Este polo posee unas mil 165 hectáreas cultivables que comprenden las comunidades de La Jatía, La Yaya y Dos Ríos.

En intercambio con directivos de la Empresa agroindustrial y el polo productivo conoció de los esfuerzos por rescatar el mismo y las acciones para renovar los sistemas de riego.

Mientras recorría las   plantaciones, se interesó por la existencia de apiarios en la zona y exhortó  a los trabajadores a seguir potenciando la producción de alimentos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *