MANZANILLO.- Fundadores del Partido Comunista de Cuba (PCC), combatientes de la Revolución e internacionalistas que componen la conocida Peña Roja Bayamesa, recorren hoy sitios de interés histórico, social y económico de este costero municipio granmense.
El reencuentro con la ciudad del Golfo de Guacanayabo y sus habitantes se produjo en horas de la mañana en el Conjunto Escultórico a Celia Sánchez Manduley, escenario donde los visitantes depositaron una ofrenda floral como de su muestra de respeto, cariño y admiración por la destacada revolucionaria.
Rafael Laffita Espinosa, líder de la agrupación comenta que entre las motivaciones de este periplo por la segunda ciudad en importancia de la oriental provincia de Granma están el noventa cumpleaños del líder histórico de la Revolución Fidel Castro Ruz y rendir tributo a los mártires que ofrendaron su vida por la libertad de la Patria.
Médico, especialista en Anestesia, profesión que desempeñó por muchos años en el Hospital Carlos Manuel de Céspedes, de la ciudad Monumento Nacional, Laffita Espinosa manifiesta que esta tercer visita a Manzanillo les permite al colectivo constatar las transformaciones que experimenta la costera localidad.
“Es gratificante comprobar cómo va creciendo este pueblo con el esfuerzo y el sacrificio de su gente, comprobar lo mucho que se trabajó para alcanzar la sede del 26 de Julio en Granma y lo mucho que todavía queda por hacer para beneplácito de sus pobladores.”
“Granma es cuna de patriotas, aquí nació la Revolución y unidas las dos ciudades nos engrandece el orgullo por trabajar juntos y el compromiso revolucionario de mantener las conquistas del Socialismo.”
El más joven de la Peña Roja de Bayamo es David Alejandro Pavón Díaz, quien tiene solo 13 años de edad.
“No me siento extraño entre personas de experiencia, todo lo contrario, soy como familia pues estoy entre ellos desde los cuatro años de edad.”
“Junto a quienes considero protagonistas indispensables de la historia granmense he visitado sitios como la casa natal de Fidel en Birán, el Parque Museo La Demajagua, Monumentos Nacional, y todo eso me ayuda a consolidar mis conocimientos y compromisos de defender la Historia de Cuba.”
En su recorrido por Manzanillo visitan los hospitales Clínico – Quirúrgico Celia Sánchez Manduley y el Psiquiátrico Comandante Manuel Fajardo, el Hogar de Ancianos, el Museo de luchas obreras, la Plaza de la Revolución, el teatro de la ciudad, la Cooperativa Agropecuaria Frank País, el recinto de ferias El Bosque, y la Fábrica de Ron Pinilla.
Para horas de la tarde tienen previsto un intercambio con combatientes manzanilleros y militantes del Partido Comunista de Cuba.
La Peña Roja Bayamesa es un proyecto que agrupa a hombres y mujeres de amplia y rica trayectoria revolucionaria, quienes contribuyen de manera decisiva con su apoyo al avance de las tareas en sectores sociales, económicos y productivos de la ciudad capital de la provincia de Granma.