
Un recorrido por la zona residencial del reparto Jesús Menéndez, de Bayamo, realizaron las autoridades política y gubernamental de la provincia de Granma, en las primeras horas de la mañana de este jueves 20 de junio.
La comitiva estuvo encabezada por Yudelkis Ortiz Barceló, primera secretaria del Comité provincial del Partido, y Yanetsy Terry Gutiérrez, gobernadora, e integrada por directivos de Servicios Comunales, empresarios y funcionarios de varias instituciones y dirigentes de las organizaciones de masas, como los Comités de Defensa de la Revolución y la Federación de Mujeres Cubanas, entre otras.
A pie transitaron por las avenidas Frank País García, Granma y Antonio Maceo para constatar el grado de deterioro que experimenta el entorno medio ambiental de estas arterias urbanas, consecuencia de la falta de trabajo y chequeo sistemático.
Yudelkis Ortiz, en el intercambio, precisó que no solo hay que evaluar las áreas verdes, también las productivas, la prestación de los servicios y cómo está la cultura del detalle en los centros laborales, junto a la respuesta a la convocatoria camino al 26 de Julio, Día de la Rebeldía Nacional.
Señaló que quiso hacerlo en esta parte de la ciudad por lo que representa para el territorio e instó a que todo el que tenga una responsabilidad a ponerse en función de lo que le toca.
Llamó a los cuadros a asumir la tarea, a entregarse por entero, trabajar, motivar y entusiasmarse, eso es el verdadero compromiso, desvelarse por las cosas que hoy lastiman al pueblo, en una situación de contingencia epidemiológica.
Calificó de desidia, falta de hacer e incomprensión ante la deplorable situación que exhibe el organopónico La Plaza, perteneciente a la Empresa municipal agroindustrial Bayamo.
La primera secretaria frente a la instalación orientó hacer de inmediato el análisis de este lugar cuando hoy debía de estar con todos sus canteros sembrados, sacando producciones de hortalizas y vegetales.
“Vamos a ponernos todos a enfrentar el problema, erradicar la hierba, el churre, los macro basurales y Servicios Comunales tiene que tener una organización y control de la recogida de desechos sólidos que permita conocer el camino a transitar con la disponibilidad de combustible”.
Instó a optimizar y controlar los recursos, atender a los trabajadores que no siempre es dar algo material, hay que hacer también el estímulo moral y el acompañamiento en particular con los barrenderos.