
Dirigentes principales del Partido, del Gobierno y de la Defensa Civil recorren este sábado los municipio de Granma, provincia apreciablemente afectada por las muy intensas lluvias de los últimos días.
Encabezan el grupo, Jorge Luis Tapia Fonseca, viceprimer ministro; Jorge Luis Broche Lorenzo, miembro del secretariado del Comité Central, y el general de división Ramón Pardo Guerra, jefe del estado mayor nacional de la Defensa Civil.
El equipo, integrado también por varios ministros, participó antes en una reunión del Grupo Temporal de trabajo, presidio por Yanaisi Capó Nápoles, primera secretaria del Partido en Granma, y Yanetsy Terry Gutiérrez, gobernadora, en la que autoridades de los 13 municipios informaron la situación de cada localidad.
Marbelis Campos Busquet, delegada del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, dijo que en dos días las lluvias han dejado en Granma 383 millones de metros cúbicos de agua, y ahora está ocupado el 92 por ciento de la capacidad total de embalse del territorio.
Añadió que de las 11 presas administradas por esa entidad, vierten seis, y de las siete derivadoras, solo la de Mabay no entrega agua.
Las abundantes lluvias han causado considerables inundaciones, en muchos sitios superiores a las que se recuerdan del ciclón Flora, como en Jiguaní, donde falleció una persona.
Sobresale, asimismo, entre las zonas afectadas por las aguas, la del consejo popular de Las Caobas, en Yara, con más de 400 viviendas inundadas.
Destacan, también, daños importantes a puentes, como los de San Pablo de Yao, en Buey Arriba, y Guanito, en Niquero.
Terry Gutiérrez insistió en garantizar la protección de pasos de ríos, para evitar que personas irresponsables arriesguen en ellos sus vidas.
El general de división Pardo Guerra, advirtió que mientras persistan las lluvias y los escurrimientos, las zonas bajas están en riesgo, por lo que es indispensable cumplir las medidas de precaución establecidas, especialmente las dirigidas a proteger la vida de las personas.
Asimismo, destacó la importancia del funcionamiento de los puntos de alerta temprana, encargados de informar a las autoridades de cada municipio acerca de situaciones relevantes durante eventos naturales, como el actual.
Tapia Fonseca advirtió que no debe demorarse la evacuación de las personas que lo requieran; y el general Pardo Guerra señaló la necesidad de trasladar cuanto antes a lugar seguro a los habitantes de la comunidad de Cabezada, en la desembocadura del río Cauto.