Recuerda Cuba 70 años de La historia me Absolverá

Share Button
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 16 octubre, 2023 |
0

La Habana-. Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, recordó hoy los 70 años del juicio contra el Comandante en Jefe Fidel Castro por los sucesos del 26 de julio.

En la red social X, el mandatario evocó el alegato de autodefensa del líder histórico de la Revolución conocido como La historia me Absolverá, documento que calificó como una lección de patriotismo, de leyes y de historia.

Hay una razón que nos asiste más poderosa que todas las demás: somos cubanos, y ser cubano implica un deber, no cumplirlo es un crimen y es traición, escribió Díaz-Canel haciendo referencia a las palabras del Comandante en Jefe, aquel octubre de 1953.

Fue un 16 de octubre hace 70 años, cuando el joven Fidel, protagonista de las acciones del 26 de julio se convirtió de acusado en acusador, manifestó Manuel Marrero Cruz, Primer Ministro de Cuba, en la misma red.

Marrero Cruz conmemoró la fecha en la que Fidel enunció el Programa del Moncada, guía de la Revolución para resolver los principales problemas que la población cubana arrastraba desde le colonialismo español como el derecho a las tierras, las viviendas, la educación, la salud, entre otros.

El 26 de julio de 1953, Fidel Castro al frente de 160 jóvenes lideró el asalto al cuartel Moncada en Santiago de Cuba y al Carlos Manuel de Céspedes, en Bayamo para combatir contra la dictadura de Fulgencio Batista.

Luego del hecho, Fidel fue hecho prisionero por las fuerzas represivas de la tiranía y se le mantuvo incomunicado durante 76 días.

Contra los asaltantes se comenzó la instrucción de la Causa 37 confeccionada por la Sala de Vacaciones del Tribunal de Urgencia de Santiago de Cuba.

El juicio se efectuó en tres escenarios distintos: el Palacio de Justicia, entre el 21 de septiembre y el 6 de diciembre de 1953; en el Hospital Saturnino Lora, donde fue juzgado Fidel Castro el 16 de octubre; y el Centro Benéfico de la Colonia Española el 23 de octubre.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *