
La publicación firmada por el exembajador cubano en Venezuela Germán Sánchez narra los diversos encuentros entre ambos líderes y su amistad, la cual se tradujo en un proyecto regional de independencia en varias esferas.
Recuerda también el discurso de Chávez en el Aula Magna de la Universidad de La Habana cuando expresó que Cuba era un bastión de la dignidad latinoamericana.
Del otro lado, Fidel, un adelantado a su tiempo, percibió en el joven revolucionario venezolano sus cualidades oratorias y compromiso con la liberación de Latinoamérica y el Caribe.
El #13deDiciembre de 1994, #HugoChávez llegó por primera vez a #LaHabana Al pie de la escalerilla de la aeronave lo esperaba #FidelCastro. Ese primer abrazo selló una amistad entrañable, que luego se convirtió en sincero amor de padre e hijo.???????????????? @NicolasMaduro @Adan_Coromoto pic.twitter.com/nhodjRVOvx
— aparedescuba (@aparedescuba) December 12, 2019
Cuatro años después, Chávez arrasó en las urnas en su país y comenzó un proceso de transformaciones en la sociedad, economía, política y cultura conocido como Revolución Bolivariana.