
La Habana-. Los cubanos evocan hoy el aniversario 127 de la caída en combate del mayor general del Ejército Libertador, Antonio Maceo y Grajales, conocido en la isla como el Titán de Bronce.
El Partido Comunista del país caribeño destacó en la red social X la destreza táctica militar de Maceo, al recordar que intervino en más de 600 acciones combativas, la mayoría de ellas victoriosas, que dejaron 26 cicatrices de guerra en su cuerpo.
De más de 600 acciones militares, muchas de ellas victoriosas y en el cuerpo 26 heridas de metralla, está hecha la leyenda de #Maceo, el Titan de Bronce.#CubaViveEnSuHistoria #Cuba pic.twitter.com/uPKQvQdBMp
— Partido Comunista de Cuba (@PartidoPCC) December 7, 2023
La secretaria general de la Unión de Jóvenes Comunistas, Aylín Álvarez, compartió en la plataforma valoraciones del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, sobre el general mambí que convocan a continuar honrando su memoria con «nuestros deberes internacionalistas y fundamentalmente con nuestro patriotismo».
Como dijo #FidelPorSiempre Maceo es nuestro, su gloria y su memoria continuaremos honrándola en el trabajo, en las luchas, en el cumplimiento de nuestros deberes internacionalistas y fundamentalmente con nuestro patriotismo. #CubaViveEnSuHistoria pic.twitter.com/EeRWR2KMUx
— Aylín Álvarez (@AylinAlvarezG) December 7, 2023
En tanto, el presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular (parlamento) Esteban Lazo, evocó en X al Titán de Bronce y a su ayudante Panchito Gómez y señaló que el pueblo cubano también rinde homenaje este jueves a sus mártires de misiones internacionalistas.
Esteban Lazo:”Evocamos hoy al Titán de Bronce Antonio Maceo y a su ayudante Panchito Gómez Toro,en este aniversario de su caída en combate
El homenaje de todo nuestro pueblo también a nuestros mártires de misiones internacionalistas en un nuevo aniversario de Operación Tributo” pic.twitter.com/IJkP4ayXD0— Asamblea Nacional Cuba (@AsambleaCuba) December 7, 2023
A propósito de la efeméride, cada 7 de diciembre la isla conmemora el Día de los Caídos en las Guerras de Independencia y en Misiones Internacionalistas, en recordación a la repatriación y entierro en suelo caribeño de los cuerpos de más de dos mil combatientes cubanos muertos en África, como parte de la denominada Operación Tributo.
Antonio Maceo, nacido en 1845, fue considerado todo un maestro en el empleo de la táctica militar y un jefe de elevado prestigio en las gestas por la independencia: la Guerra de los Diez Años (1868-1878) y la Necesaria (1895-1898).
Protagonizó en 1878 la conocida como Protesta de Baraguá, en oposición al Pacto del Zanjón, tratado que terminó con la Guerra de los Diez Años sin garantizar el cumplimiento de los principales objetivos de la contienda: alcanzar la independencia y eliminar la esclavitud.
Sobre él, Máximo Gómez escribió a su viuda María Cabrales: “Con la desaparición de ese hombre extraordinario, pierde usted al dulce compañero de su vida, pierdo yo al más ilustre y al más bravo de mis amigos y pierde en fin el Ejército Libertador a la figura más excelsa de la Revolución”.
Maceo cae en combate el 7 de diciembre de 1896 en San Pedro, provincia de La Habana, y sus restos descansan en el monumento de El Cacahual.