Jóvenes y pioneros campechuelenses, junto a una representación del pueblo, recordarón hoy al revolucionario Juan Manuel Márquez en el aniversario 68 de su muerte, a manos de sicarios batistianos.
Ello trascendió en el acto efectuado está mañana, en la comunudad La Norma, de homenaje a quien fuera Segundo Jefe de la expedición del Yate Granma.
Presidido por Yoandris Ramos Gutiérrez, miembro del Comite provincial del Partido y su primer secretario en esta costera localidad granmense, durante el acto se reseñó la entrega y constancia del revolucionario quien fuera asesinado en este lugar de la geografía oriental el 15 de diciembre de 1956, tras los sucesos de Alegría de Pío.
El homenaje estuvo matizado por una ofrenda floral junto a la tarja que perpetúa su memoria y el compromiso de las nuevas generaciones de ser fieles a los principios revolucionarios y legado de Fidel.
Juan Manuel Márquez llega a Cuba el 2 de diciembre de 1956 como segundo jefe al mando de los expedicionarios del yate Granma, y tras el revés y dispersión de Alegría de Pío vaga solo por lares niquereños hasta ser apresado por el ejército batistiano.
Su captura ocurre en la zona conocida por Las Palmonas, de donde es enviado al cuartel de Niquero, y cuando lo trasladaban para el de San Ramón, manos sicarias le quitan la vida en La Norma, hoy sitio histórico de Campechuela, en el oriente de Cuba.