
Intensas labores acometen especialistas y trabajadores en la provincia de Granma en la recuperación de las Casas de cultivo protegido como saludo al 26 de Julio, Día de la Rebeldía Nacional.
El propósito es que todos los módulos estén listos y en plena producción para la histórica fecha, informó Joel Humberto Pacheco León, especialista de Cultivos Varios en la Delegación provincial del Ministerio de la Agricultura.
Por: Juan Farrell Villa
Fotos: Luis C. Palacios Leyva
Recuperan Casas de Cultivo Protegido
Intensas labores acometen…Publicada por La Demajagua en Lunes, 17 de junio de 2019
Explicó que los trabajos se realizan en varias etapas con la automatización de los sistemas de riego (fertirriego), montaje de mallas en los techos, entre otras actividades.
Las unidades empresariales enclavadas en Pilón, Manzanillo, Yara (Veguita) y Bayamo están dedicadas al desarrollo de plantaciones de hortalizas con el empleo de técnicas y simientes adecuadas que contribuyen a sus altos rendimientos agrícolas.
Granma cuenta con 112 instalaciones de este tipo y 7.5 hectáreas destinadas, por su tecnología, a las siembras fuera de época, aumento en los volúmenes de cosecha, mejor control de plagas y enfermedades y ahorro de agua.
Destaca entre los alimentos que se acopian: pimientos, pepinos, tomates y otros vegetales de hojas en el área del semiprotegido con destino al turismo y a los mercados especializados.