Regino Boti: figura representativa de la lírica guantanamera

Share Button
Por Gislania Tamayo Cedeño | 5 agosto, 2025 |
0

Este 5 de agosto se cumplen 67 años del fallecimiento de Regino Boti, en Guantánamo.

Hijo de Regino de la Caridad Boti y Morales y de Florentina Barreiro, fue el único varón vivo entre ocho hermanas. Cursó la primera enseñanza en su pueblo natal.

Amante de la obra de José Maria Heredia, Gertrudis Gómez de Avellaneda, Placido, Juan Clemente Zenea.  Se destacó por su crítica a la lírica nacional de las primeras décadas del siglo XX.

Poeta, crítico literario, historiador, periodista, ensayista, jurista, maestro, pintor, orador y político.

En los años comprendidos de 1895-1898 reside en Barcelona, enviado por su familia para que continuara estudiando.

De regreso a Cuba ejerce el magisterio en escuelas públicas y privadas.

En 1917 se gradúa en la Universidad de La Habana de Doctor en Derecho civil y luego se titula de Notario Público.

En su vasta obra poética se destacan Arabescos Mentales, El Mar y la Montaña y la Torre del Silencio. Además cultiva el ensayo literario e histórico: El 24 de febrero de 1895, notas acerca de José Manuel Poveda, su tiempo, su vida y su obra.

Se destaca en el estudio de la métrica, rescata obras desconocidas de Rubén Darío y compila cantos populares recogidos en la Lírica cubana.

Fue miembro de la Academia de Historia de Cuba y de la Academia cubana de la lengua.

Dirigió el diario El Resumen. Fue colaborador en Oriente, El Pensil, Oriente Literario, Renacimiento, El Cubano Libre, Orto, Luz, El Estudiante, Cuba y América, El Tiempo, Cuba Contemporánea, Revista de Avance, Letras, El Fígaro, Bohemia, La Ilustración, Universal, Diario de la Marina, Revista Bimestre Cubana, El Mundo.

Colaboró en más de sesenta periódicos y revistas de Cuba y el extranjero, también fue director y redactor de varias publicaciones guantanameras.

Fue miembro correspondiente de la Academia de la Historia de Cuba, de la Academia Cubana de la Lengua y de la Academia Hispanoamericana de Ciencias y Artes de Cádiz.

Se publicaron un total de 22 libros de Regino Eladio Boti y Barreiro. Pero quedaron sin publicar otros veinte de igual valor literario y profundo valor social.

Había nacido el 18 de febrero de 1878 en Guantánamo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *