Los más de 150 instructores de arte del municipio de Bayamo, mostraron en varios escenarios del territorio, lo más selecto de sus obras como parte del concurso Escaramujo, en su nivel municipal.
El certamen que regresa a la presencialidad, brinda la oportunidad a los integrantes de la Brigada José Martí y a los instructores que laboran en las casas de cultura, de presentar las unidades artísticas más relevantes, formadas por ellos dentro de los centros educativos y en las comunidades.
Javier Yero Ramírez, presidente de la brigada en el territorio, dijo a La Demajagua, que, en esta séptima edición, compiten 25 unidades artísticas, entre todas las manifestaciones. La Casa de la Cultura 20 de Octubre acogió la danza y las artes plásticas; teatro tuvo como escenario el cine Carlos Manuel de Céspedes, y la novedad la asumió la especialidad de música, cuya competencia tuvo como audiencia a los vecinos de la plaza ubicada en el consejo popular de Rosa La Bayamesa.
Yero Ramírez precisó que los comunitarios acogieron con gran entusiasmo el espectáculo integrado por diversos formatos musicales, los que pusieron a bailar a los asistentes, y añadió que la iniciativa, además de formar parte de la cita, también fue un espacio cultural aplaudido y agradecido por los pobladores de esa demarcación.
En la casa de la cultura se evaluaron los cinco trabajos que concursan por las artes visuales, y las seis coreografías que expusieron la faena de los instructores de arte que laboran en los más de 160 centros educativos bayameses, y que incursionan mayormente en los bailes tradicionales cubanos y latinos.
En el cine Céspedes subieron a escena seis proyectos infantiles que fusionan la música, la danza y la actuación, los que dieron riendas sueltas a la imaginaciónpara que los pequeños hicieran gala de sus dotes como artistas.
En este último tabloncillo, el ejército de “gigantes”, narró con excelente versatilidad y a través de las artes, lo que aprenden de la mano de esos muchachos y muchachas que ponen su empeño cada día, en la misión de masificar la cultura.
Los padres, maestros, y el público en general disfrutaron a plenitud de la amplia jornada que ilustró con todas las luces, que los brigadistas sostienen una obra consagrada y son capaces de regalar alegrías y formar a las nuevas generaciones desde la integralidad de lo académico y lo artístico, a la vez que defienden desde la creación, las diversas expresiones del patrimonio inmaterial de la nación.
Al cierre del diálogo, el presidente de la Brigada José Martí, confirmó que los resultados se darán a conocer el miércoles 22 del presente mes y aclaró que los seleccionados pasarán al certamen provincial previsto para junio próximo.