
Luego de dos años sin efectuarse por el impacto de la Covid-19, regresan al calendario las Copas Pioneros, en la que Granma estará representada por más de un centenar de atletas, con la intención de ubicarse entre las dos primeras posiciones.
Así trascendió, esta mañana, durante el abanderamiento de la delegación, en el Parque Museo Ñico López, de Bayamo, donde Víctor Corona Miranda, metodólogo provincial de deporte escolar, precisó que las principales esperanzas están cifradas en béisbol, gimnasia artística, natación, pentatlón y voleibol.
Sobre la edición que acontecerá, la semana próxima, en varios territorios de todo el país, Corona Miranda adelantó que en cada disciplina solo competirán las seis mejores provincias del cuatrienio anterior (2017-2020). Por eso, la embajada granmense no aparece en las convocatorias de ajedrez, atletismo, boxeo, lucha, fútbol, judo y karate.
De todos modos, reconoció que haber conseguido un puesto del 1 al 6 en 19 deportes es un resultado destacado, al que otras provincias con mejor infraestructura ni se acercan.
La principal urbe granmense acogerá los torneos de béisbol y gimnasia artística; los peloteros jugarán en el beisbolito Manuel Alarcón Reina y en el terreno Hermanos Blanco, mientras los gimnastas tendrán acciones en la sala 12 de Enero.
El certamen de las bolas y los strike será animado por conjuntos de La Habana, Pinar del Río, Matanzas, Ciego de Ávila, Santiago de Cuba y los locales; al tiempo que holguineros, cienfuegueros, habaneros, santiagueros y pinareños, junto a los anfitriones, protagonizarán la justa de gimnástica.
Al término del abanderamiento, los estudiantes-atletas recibieron una información detallada sobre los sucesos del 26 de julio de 1953, en el otrora cuartel Carlos Manuel de Céspedes, y visitaron la sala expositiva.
LAS OTRAS SEDES
Ciego de Ávila: Atletismo y clavados.
Cienfuegos: Bádminton, canotaje, patinaje y remo.
Camagüey: Boxeo, natación artística y voleibol (m).
Sancti Spíritus: Gimnasia rítmica y tiro con arco.
Guantánamo: Judo y karate.
Matanzas: pesas.
Santiago de Cuba: Luchas.
La Habana: Natación, tenis y voleibol (f).
Mayabeque: Pelota vasca.
Las Tunas: Pentatlón moderno.
Villa Clara: Taekwondo y tenis de mesa.
Isla de la Juventud: Voleibol de playa.