
El puerto marítimo Espigón del municipio granmense de Niquero reinició sus actividades con el arribo de unas 250 toneladas de arroz, procedentes de Santiago de Cuba, que está destinado a la distribución de la canasta básica en Media Luna, Pilón y Niquero.
José Antonio Olivares Díaz, director general de la Empresa de Servicios Portuarios del Oriente cubano, expresó que la acción responde a un compromiso que tenía el Grupo Empresarial Marítimo Portuario (GEMAR) con el pueblo de Granma y a uno de los aspectos evaluados durante el ejercicio de la más alta fiscalización al Ministerio del Transporte desarrollado por la Asamblea Nacional en su actual legislatura.
”Volvemos a operar en el puerto de Niquero ahora, con el objetivo de que antes de finalizar el actual año se pueda restablecer la línea regular Santiago de Cuba- Granma por vía marítima. Hoy entre los planes fundamentales está la reparación de remolcadores y una patana de mayor porte, que dará la posibilidad de rescatar las operaciones de este tipo”.
Olivares Díaz destacó que hoy se evalúan otras estrategias para que las mercancías que lleguen por Santiago de Cuba (puerto principal de las importaciones del oriente) puedan ser distribuidas a todas las provincias a la misma vez y llegarle al triángulo sur granmense de esta manera, actividad que no se hacía aquí desde abril del 2023.
”Estamos haciendo un grupo de evaluaciones entre las que se incluyen consumo de combustible, rentabilidad, seguridad en las cargas y costos, entre otras, siempre enfocadas en la prioridad de recuperar nuestra flota y nuestros astilleros para asegurar una entrega más rápida”.
Por su parte, Yoel García Hidalgo, vice intendente del municipio de Niquero, expresó que el arroz estará destinado a cumplir las entregas de la canasta básica toda vez que se concluya su recepción en los almacenes de la Empresa Mayorista de Alimentos para los municipios de sur granmense.