El legado del Padre (+fotos)

Share Button
Por Leipzig Vázquez García | 18 abril, 2023 |
0

El Licenciado Javier Andrés Vega Leyva, director del museo Casa Natal de Carlos Manuel de Céspedes, lleva en su andar el deseo de mantener vivo el legado del Padre de la Patria que, a decir de Eusebio Leal, constituía la piedra angular del proceso revolucionario cubano.

 

A este joven historiador le ha correspondido dirigir una institución cultural bayamesa que alberga entre sus paredes los primeros pasos del líder independentista.

“El legado de Céspedes ha influido en mí de manera enigmática, a medida que voy conociendo sus facetas y virtudes y que desde el museo voy desentrañando la vida de Carlos  Manuel, me invita no solo a defender su historia, sino a enaltecerlo y colocarlo en el justo lugar que se merece”.

Destaca que cada día se traza metas para que las nuevas generaciones vean la figura de Céspedes en la dimensión que merece dentro de la historia de Cuba.

“A veces nos concentramos solamente en el Céspedes revolucionario y olvidamos al hombre de vasta cultura, que se alzó con 49 años en la  manigua, con una trayectoria revolucionaria destacada y que desde los 31 años ya estaba haciendo transformaciones en la cultura de Bayamo”.

Añade Javier Vega que a Céspedes hay que recordarlo vivo, “no desde ese monumento, ubicado en el centro de la Plaza de la Revolución, sino con sus virtudes, cualidades y esencias, el hombre cardinal, hecho de la madera de los libertadores, que abandonó sus riquezas para dedicarse a la causa de la revolución”.

Mira las paredes de la Casa Natal del Padre de la Patria, recorre cada sitio y se adentra en la historia del hombre que le dio la libertad a los esclavos en el ingenio Demajagua aquel 10 de octubre de 1868.

Confiesa que nunca pensó dirigir el museo y esa responsabilidad le ha exigido consultar y estudiar la bibliografía relacionada con el Padre de la Patria.

“Es un alto honor estar al frente de la Casa Natal, toda Cuba tiene esta institución como el lugar que merece, por lo que Céspedes significa, esta institución es especial y todo el equipo que aquí trabaja la cuida con celo y asumimos con sentido de pertenencia esta responsabilidad desde el corazón”.

Destaca el joven historiador que la Casa Natal de Céspedes es una de las instituciones más visitadas de la provincia Granma. Allí realizan diversas actividades para preservar el legado del líder en las nuevas generaciones y no cesan en el empeño de mantener vivo al hombre que inició la Guerra de los Diez Años al levantarse en armas contra el gobierno español.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *