Rememoran la muerte de Perucho Figueredo

Share Button
Por Yelandi Milanés Guardia | 17 agosto, 2023 |
0
FOTO/Rafael Martínez Arias

La figura histórica de Perucho Figueredo fue recordada, este jueves, en la Plaza de la Revolución de Bayamo, al conmemorarse el aniversario 153 de su muerte.

En el acto, Silvia Diez Rivero, especialista de la Oficina del Historiador de la Ciudad, expresó: “Dicen los poetas que la sangre de los mártires abona el suelo de la Patria, y muestra de ello es que el ejemplo de Perucho ha fructificado en la memoria de todos los cubanos, porque hombres como él constituyen un modelo perpetuo de amor a la Patria y de fidelidad a los altos ideales de libertad y justicia.

La ocasión fue aprovechada para depositar ofrendas florales en la base de los monumentos erigidos a Perucho Figueredo y  a Carlos Manuel de Céspedes, y los asistentes rindieron tributo a los dos héroes, colocándoles la flor del compromiso y  lealtad.

Pedro Figueredo Cisneros formó parte del grupo de conspiradores que se nuclearon en torno al Comité Revolucionario de Bayamo. Luego del estallido de la Guerra de los 10 años se alzó en armas el 12 de octubre de 1868, en su ingenio Las Mangas, y /posteriormente- participó en la toma de Bayamo, suceso acaecido el 20 de octubre de 1868, fecha memorable en la que escribió montado en su caballo la letra del Himno Nacional.

Al formarse el Gobierno provisional de Bayamo, lo nombraron jefe del Estado Mayor. En la Asamblea de Guáimaro fue designado subsecretario de la guerra del Primer Gobierno de la República en Armas, con grado de Mayor General. Renunció a la subsecretaría de la guerra en diciembre de 1869 y, a mediados del año siguiente,  enfermó de fiebre tifoidea.

El 12 de agosto de 1870, aún convaleciente, cayó en manos de los españoles en la finca Santa Rosa de Cabaniguao, Las Tunas. Luego fue conducido a Santiago de Cuba y fusilado cinco días más tarde.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *