Instituciones culturales de Bayamo rememoraron el 27 de enero el legado de José Martí, con motivo del aniversario 171 de su nacimiento.
En los salones de la librería Ateneo, el Centro de Promoción Literaria Juan Clemente Zenea Fornaris efectuó una velada a la que asistieron escritores de varias generaciones, especialistas, directivos y una representación de trabajadores de la empresa acuícola de Granma.
El público disfrutó la lectura e improvisación de poemas por Juan Manuel Reyes Alcolea y las reflexiones en torno al significado ideo espiritual y humanista del maestro, por el académico y poeta Ogsmande Lescayllers.
Posteriormente, en el Centro Cultural Armando Hart se inauguró la exposición Carlos Manuel de Céspedes en José Martí, conformada por nueve pinturas en las técnicas mixta y óleo sobre lienzo y madera de Alexis Miguel Pantoja Pérez, Amaury de Jesús Palacio Puebla y Kamil Bullaudy Rodríguez.
El imaginario propuesto por los creadores recrean varias facetas existenciales del Padre de la Patria en nexo con el apóstol de la independencia cubana. En las propuestas visuales está presente el misticismo permeado de trascendencia que convoca a las más diversas indagaciones.
En la vigilia homenaje al maestro de todos los cubanos, con la acertada conducción de Abel Guerrero Castro, quien presentó de manera desenfadada y natural a los invitados (Geovanis Oliva/ dúo Diverso, Eugenio Pérez Almarales, Juan Manuel Reyes Alcolea, Máximo Gómez Castells, Carlos Rodríguez Lora, Domingo Cuza Pedrera, Guillermo Labrada, entre otros), las alocuciones versaron en torno a la vigencia de la obra martiana y su pertinencia para los desempeños profesionales del presente.
Los participantes disfrutaron tragos de hidromiel, infusión semejante a las usuales durante las campañas independentistas del 68 y el 95. Cuando el reloj marcó la medianoche se dieron vivas a la memoria de José Martí y a Cuba; afloraron entonces abrazos, saludos y frases alentadoras, remedo de las más variadas emociones.