
Trascendental para los pobladores de los municipios de Campechuela, Media Luna y Niquero es sin lugar a dudas este 26 de diciembre, cuando festejarán el aniversario 66 de la liberación de estos territorios por tropas del Ejército Rebelde, en similar fecha de 1958.
La efeméride implica este jueves actos políticos-culturales en las cabeceras de estas localidades granmenses en el oriente de Cuba, así como la realización de ferias agropecuarias, galas, espectáculos, bailables y actividades recreativas y deportivas.
La entrada triunfal de los barbudos a estas demarcaciones sureñas constituye el colofón de la denominada Operación Santiago desplegada por el Ejército Rebelde en los meses de noviembre y diciembre de 1958 y que se convirtió en una rápida sucesión de victorias por todo el oriente del país.
En esta parte de la geografía granmense se imponen acciones militares y combates en el Central de San Ramón y luego en Santa Isabel, en Campechuela; así como fieros combates en zonas medialuneras y el ataque al cuartel de Niquero que desembocan en la retirada de las tropas batistianas acantonadas en estos lares.
Es precisamente el 26 de diciembre de 1958 cuando la jefatura batistiana ordena la evacuación por vía marítima de sus tropas hacia Manzanillo, ya que las carreteras de acceso a esos enclaves estaban ocupadas por tropas rebeldes y así evitar emboscadas en el trayecto.
La Perla del Guacanayabo, oportunamente, también fue dominada por los guerrilleros, mientras pelotones de la columna rebelde Número Siete, bajo el mando del Comandante Crescencio Pérez festejan junto al pueblo de estos poblados el triunfo y la liberación de sus territorios.