Rendición de cuenta del Poder Popular: A la consolidación del quehacer colectivo

Share Button
Por Sara Sariol Sosa | 22 diciembre, 2021 |
0

El recién finalizado tercer proceso de rendición de cuentas de los delegados de circunscripciones del Poder Popular ante sus electores, abonó el camino para seguir avanzando en la participación del pueblo en la solución de sus propios problemas.

Ese principio, estimulado con fuerza por la dirección del país en los últimos meses, sostuvo cada debate de los más de cinco mil 500 encuentros realizados como parte del proceso de marras que, como parte del séptimo período de mandato de las asambleas municipales del órgano, inició a mediados de noviembre y cerró en Granma al término de la segunda decena del corriente mes.

Más de medio millón de electores participaron en las reuniones, quienes formularon una cifra superior a los 17 mil planteamientos, y de estos la mayor parte, más de 11 encontrarán respuesta con ese necesario quehacer colectivo al cual se ha convocado.

Como es tradicional, una buena cantidad de esas formulaciones tienen relación con la higienización de barrios y comunidades y la eliminación de microvertederos, y entre otras mejoras que requerirán de la activa contribución del electorado, están la reparación y mantenimiento de viales y puentes, y las actividades vinculadas con la producción de alimentos.

Como se esperaba, el proceso trascendió cual espacio de debate profundo, de compromiso revolucionario, de incentivo a la participación del pueblo, para que este se empodere desde el propio lugar donde reside.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *