La Empresa Cárnica Vallerojo, de Granma, representa a la Industria Cárnica cubana en la Feria internacional de La Habana (Fihav), que tiene lugar del 4 al 9 de noviembre en Expocuba.
“Las experiencias prácticas en los encadenamientos productivos con formas de gestión no estatal, las ventas al mercado interno en divisas, las ventas por plataformas en internet y la importación de 650.0 toneladas de materias primas y mercancías financiadas por su propia gestión económica son algunas de las experiencias a mostrar por dicha entidad”, precisó Roger Diego Fernández Bodaño, su director general en la red social de Facebook.
Las producciones líderes de Vallerojo, como Chorizo en ristra, jamonada especial, jamón Caribe, jamón visking y pollo curado se pueden apreciar en el stand perteneciente a la importadora exportadora Cuba café.
“Para la jornada de hoy deben tener lugar espacios de negocios con el Mintur, las cadenas de tiendas y las formas de gestión no estatal.
“Acabamos de conciliar con la plataforma digital www.tuambia.com las ventas acumuladas, la estrategia de cierre de año y la importación de materias primas”, destacó Fernández Bodaño a La Demajagua.
La Empresa Cárnica de Granma ha sido pionera en el grupo empresarial de la Industria Agroalimentaria en los encadenamientos productivos y la gestión de dirección; en la ampliación del objeto social, servicios asociados, generación de empleos efectivos, ventas por plataformas digitales y búsqueda constante de alternativas para asegurar el salario de los trabajadores.

El stand de la provincia, liderado por el polo exportador Granmax, perteneciente a la Empresa agroindustrial de granos Fernando Echenique, fue visitado en el día de ayer por el Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.

La participación de más de 700 expositores de 63 países en un espacio expositivo de 19 mil 400 metros cuadrados, superando el número registrado en la edición anterior, evidencia el interés mundial que genera la bolsa comercial cubana.