Representar al pueblo es un alto honor

Share Button
Por Roberto Mesa Matos | 22 febrero, 2018 |
0
Intercambio con los pobladores y pioneros del Consejo Popular Celia Sánchez. FOTOS/ Roberto Mesa Matos.

Manzanillo.- La ministra cubana de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente Elba Rosa Pérez Montoya destacó en esta costera ciudad de la oriental provincia de Granma que representar al pueblo es un altísimo honor y compromiso.

Candidata a diputada al Parlamento por el distrito número uno de la urbe conocida como la Perla del Guacanayabo, Pérez Montoya refirió que “este es un momento de gran complejidad en varios órdenes sobre todo con las dificultades materiales.”

“La diferencia está en la solución de los problemas y su atención; la clave está en lo segundo: explicar, aclarar, responder.”

Como parte de los intercambios que por estos días efectúan los candidatos del pueblo con los electores, la también integrante del Consejo de estado y de Ministros destacó al dialogar con los residentes en la demarcación número cuatro Celia Sánchez, que a las personas hay que respetarlas siempre, escucharlas, no podemos ser indiferentes. Hay que vibrar al calor de los problemas de los demás.

Acompañada por el resto de los candidatos a diputados y delegados al Gobierno provincial, Pérez Montoya (al centro) recorrieron varios servicios del policlínico número dos.

“No siempre esas dificultades se pueden atribuir  a la Revolución porque esta obra  ha dado muestras impresionantes para defenderla siempre.”

Junto al resto de los candidatos a diputados al Parlamento y los delegados  Asamblea Provincial del Poder Popular, Pérez Montoya recorrió las distintas áreas de la unidad empresarial de base refrescos Manzanillo.

Carlos Verdecia Gutiérrez, director general de la entidad manifestó a los visitantes que a partir de marzo debe estabilizarse la elaboración de siropes, cuando será visible la paulatina reparación de los espacios productivos.

Los candidatos del pueblo manzanillero recorrieron la línea productiva de la fábrica de refrescos del territorio.

El empresario dijo que hoy cuentan con la materia prima necesaria para cumplir los encargos de los venideros meses, restituyeron una caldera, y mejoran el confort de la línea del sirope, que llega a los trece municipios de Granma y varios de la provincia de Holguín.

“Por el momento no fabricaremos refresco carbonatado, al ser muy compleja la reparación de la planta de hielo de nuestra instalación.”

Igual de trascendentes fueron los minutos dedicados a los  intercambios con los colectivos del policlínico dos Ángel Ortiz Vázquez, institución que atiende a más de 31 mil 400 manzanilleros; el Hotel Guacanayabo, primera instalación turística construida por la Revolución en Granma, así como en el restaurante italiano Palermo y la cremería La Suiza.

Durante esta semana continuarán las visitas de los candidatos del pueblo con los manzanilleros y manzanilleras por escenarios sociales, productivos, económicos y sociales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *