MANZANILLO.- “La solidaridad es parte del acervo cultural del pueblo cubano y símbolo de los pensamientos y actitudes emancipadoras de José Martí y Fidel Castro.”
De esa manera lo expuso el doctor en ciencias Rafael Izaguirre Remón, vicerrector de la Universidad de Granma en la apertura del Día de la solidaridad en la sede manzanillera Blas Roca Calderío, de esa institución de altos estudios.
Durante su conferencia, el doctor Izaguirre Remón manifestó que “Fidel es la materialización del bien que Martí predicó y cuyos postulados delinearon cómo hacer mejor al hombre.”
El Día de la solidaridad en la sede manzanillera Blas Roca Calderío es una iniciativa que este 14 de diciembre auspiciaron el comité de ese centro y el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) en esta oriental provincia.
El joven profesor Miguel Sierra Martínez afirmó que “los estudiantes de nuestra universidad siempre se identifican con las causas justas del mundo. “
“José Martí, nuestro Apóstol asevero que amor con amor se paga y precisamente ese es el sentimiento que nos mueve. Debemos amar a todos los seres humanos sin importar raza, credo ni religión, porque todos somos hijos de esta gran nación que es el planeta tierra.”
“Defendamos la vida y no la guerra, respetemos el derecho de ser libres y solo entonces reinará la paz.”
El programa de actividades del evento incluyó además la siembra de un cedro como símbolo de la fortaleza de las ideas del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz en las nuevas generaciones y un té literario donde se abordó el legado del líder histórico de la Revolución cubana.
En horas de la noche estudiantes y profesores se reunieron en la Plaza Martí para entre canciones y poemas sellar el día con la Gala Político – Cultural “Fidel vive, yo soy Fidel.”
Noemí Rabaza Fernández, delegada granmense del ICAP y estudiantes extranjeros que se forman en diversas carreras en las universidades de la provincia compartieron la jornada solidaria en la sede manzanillera.