Rescatar conquistas en Manzanillo

Share Button
Por Roberto Mesa Matos | 19 octubre, 2016 |
1
Manuel Santiago Sobrino
FOTO / Luis Carlos Palacios Leyva

MANZANILLO.- El territorio manzanillero precisa  rescatar las conquistas que le dieron brillo y ofrecen satisfacción al pueblo, recalcó en este costero territorio Manuel Santiago Sobrino Martínez, presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular de Granma en la clausura del chequeo de los lineamientos de la política económica y social del Partido y la Revolución.

El dirigente argumentó que es satisfactorio que programas imprescindibles como la Economía, la Salud y la Educación para la provincia avancen , pero otros vinculados al bienestar de la población se queden estacados.

Sobrino Martínez reconoció que se trabaja con esfuerzo, sin embargo, requieren de mayor intensión para transformar los resultados sectores como Comunales con la deficiente higiene de la ciudad del Golfo; Cultura y la pobre vida espiritual; los problemas en la comercialización de productos agropecuarios y las constantes dificultades en la prestación de servicios, el Comercio y la gastronomía.

Precisamente esta última entidad es de las más rezagadas en Granma al no recuperar los atrasos de su circulación mercantil en más de once millones de pesos.

El presidente del Gobierno en Granma aseguró que hay irregularidad en las ventas de productos agropecuarios de mala calidad al pueblo, situación que instó a resolver rápido.

De igual manera, insistió en evaluar por día la ejecución del presupuesto estatal, impulsar los proyectos de desarrollo local, el programa de la vivienda, y velar por el uso eficiente de los portadores energéticos.

Manzanillo avanza de manera integral en su economía al sobrecumplir las ventas netas, pero necesitan un fuerte impulso las producciones físicas con particular énfasis el calzado, conservas y vegetales, las galletas, panes, carne de cerdo en banda y los productos lácteos.

La dirección de Educación en este territorio mantiene avances sostenidos en el control de sus recursos aunque necesita atender de manera conjunta con el sistema de prevención y con prioridad a los estudiantes que incumplen deberes escolares.

Notable para el sector de la Salud en el período es la estadística de 1,0 de mortalidad infantil, aunque precisan reducir los guarismos de niños con bajo el bajo peso al nacer y aumentar el programa de donaciones de sangre.

Se mantiene estable el cuadro epidemiológico de la costera localidad, en la que continuará el proceso inversionista en las instituciones de salud.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. En este chequeo el CUM de Manzanillo de la UDG obtuvo la categoría EN AVANCE, por tal motivo FELICITAMOS al colectivo de trabajadores y todos los que de una forma u otra nos apoyaron para merecer tal evaluación. Gracias