
Manzanillo.- Los principales avances de la provincia de Granma en la búsqueda de soluciones naturales ante el cambio climático se expondrán en la XV Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo, que sesionará del 1 al 5 de julio, en el Palacio de las Convenciones de La Habana.
Aportes significativos del proyecto internacional Mi Costa, de Resiliencia al cambio climático en la zona costera de Cuba a través de la adaptación basada en ecosistemas, centrarán el diálogo de los seis representantes granmenses en la cita a la que asistirán más de 700 participantes cubanos y de 70 extranjeros de una decena de países.
El Máster en Ciencias Luis Ángel García Arévalo, especialista territorial de políticas de la dirección del CITMA en Granma y coordinador provincial del proyecto Mi Costa, abordará los retos de la implementación en las cuatro mil hectáreas del sitio de intervención en este suroriental territorio, con las características y experiencias de Manzanillo, principal espacio para la acción de recuperación de los humedales costeros en sus 25 kilómetros de costa.
La representación gubernamental tendrá la oportunidad de destacar el valor del proyecto para integrar sus propuestas a los planes, directrices locales y Estrategias de Desarrollo Municipal, como decisores de la implementación de políticas medioambientales y promotores de cambio.
Manzanillo tendrá la presencia de Rossio Naranjo Figueredo, presidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular, y Mario Antonio Pérez Gómez, director de la Unidad Empresarial de Base Conservación, subordinada a la Empresa de Preservación de Flora y Fauna La Cocodrilera.
Entre los resultados podrán citarse la acción de limpieza y mantenimiento de mas de 800 metros de canales y zanjas de drenaje, la eliminación de especies exóticas invasoras, la rehabilitación de más de 200 hectáreas del humedal costero, la construcción de cuatro casetas para el monitoreo hidrológico, los centros de creación de capacidades y aula anexas, la capacitación y formación cultural para la adaptación climática.
También serán presentados por Yaima Del Toro Cosme, del Centro Meteorológico provincial, dos productos climáticos relativos al pronóstico hidrometeorológico marino y la perspectiva climática para el sitio de intervención Manzanillo, y sus estrategias de implementación para aprovechar las potencialidades e incorporar a los servicios meteorológicos la adaptación basada en ecosistemas.
La XV Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo, bajo el lema Más conciencia por un medioambiente sano y equilibrado, reúne a investigadores, autoridades, educadores, especialistas, gestores, empresarios, profesionales y productores de todo el mundo que trabajan por la sostenibilidad del planeta.