Respalda comunidad científica granmense comicios municipales del domingo próximo

Share Button
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez y María Valerino San Pedro | 26 noviembre, 2022 |
0
Tomada de Trabajadores

A 151 años del fusilamiento de los estudiantes de Medicina, la comunidad científica de Granma respalda el proceso eleccionario que tendrá lugar este 27 de noviembre, una efeméride cargada de simbolismo y rebeldía en la historia de Cuba.

La Doctora en Ciencias Iris Betancourt Téllez, delegada del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) en Granma, declaró a La Demajagua sobre este trascendental suceso, que tiene lugar cada cinco años en todo el país.

FOTO Luis Carlos Palacios Leyva

“Los delegados son la base de nuestro sistema institucional. Son propuestos y elegidos directamente por sus electores en las zonas de residencia.

“Ellos, además de representarnos localmente, integran las Asambleas municipales, y en representación de ese pueblo, nominan o eligen según corresponda al resto de las estructuras de Gobierno a todo lo largo y ancho del país, porque son miembros de la Asamblea Nacional como diputados en más de un 50 por ciento.

“Por todo lo anterior, considero que sobran razones para exhortar a todo nuestro pueblo a votar conscientemente este 27 de noviembre por el candidato de su elección, aquel que considere representarlo y desempeñar un mejor rol.

“Los exhorto a votar temprano y a hacer uso de nuestro derecho ciudadano.”

El también Doctor en Ciencias Rubier Corrías Iglesias, Metodólogo de la Dirección Provincial de Educación, ofreció sus consideraciones sobre el tema:

FOTO Tomada del Perfil de Facebook

“Constituye un momento importante para los cubanos efectuar el voto de los delegados a las Asambleas Municipales del Poder Popular.

“Para mí es un doble compormiso, como cubano y como revolucionario, pues además de ejercer el voto amparado en la Ley Electoral número 127 de la República de Cuba, soy responsable de la Comisión 137 del consejo popular Rosa La Bayamesa.

“Las elecciones constituyen un paso importante para nuestro pueblo. Este domingo 27 de noviembre, cada ciudadano cubano, mediante su voto libre y voluntario, secreto y directo, podrá votar por el candidato o candidata de su elección, un acto revolucionario, que reafirma nuestra libertad, la soberanía y la democracia que disfrutamos desde el 1 de Enero de 1959.

“Nuestra Revolución tiene como raíz medular el proceso eleccionario, uno de los mejores del mundo, y que a diferencia de muchos países, goza de transparencia y del cuidado de las urnas por nuestros pioneros”, remarcó Corría Iglesias.

FOTO Luis Carlos Palacios Leyva

La Doctora Kenia de la Caridad González Medina, especialista de  I y II grado en Medicina General Integral y Profesora Asistente, considera el proceso de selección de delegados a la Asamblea municipal del Poder  Popular, como el  poder  del pueblo, “el poder  que  tenemos  todos de elegir a quien nos va a representar,  a quien va a canalizar nuestras  inquietudes, a preservar nuestros derechos, como  mujer, niño, o como anciano, a quienes van  a defender se  mantenga el proyecto social más  justo  e integrador  que conozco.

“Como médico he  tenido la  posibilidad de viajar y trabajar en otros  países, lo cual me ha valido para  asegurar que en Cuba sí hay poder popular. Por todo ello considero un deber de cada cubano, es decir de cada patriota,  ejercer  su derecho  al voto y garantizar la continuidad del Socialismo, por eso les aseguro para  mí es  además una fiesta, un motivo de  alegría y de optimismo”, concluye.

Glenis Morales Torres, especialista de I grado en Pediatría y de II grado en Medicina Intensiva y Emergencia, y Máster en atención integral al niño, asegura a este medio de prensa que va este domingo 27 de noviembre a las urnas,  porque es un derecho que le da la sociedad, porque cree en el sistema socialista, y porque tiene fe en que todo el contexto político, económico y social debe mejorar, y considera, votar es su contribución.

La también jefa del grupo provincial y miembro del grupo nacional de Medicina Intensiva y Emergencia pediátrica, Investigador agregado y profesor auxiliar, dice que estar presente en el colegio electoral para ejercer el voto “es una forma más de defender lo que hemos ganado a lo largo de estos años, y me mueve, además, creer en la democracia”.

Las  elecciones de los delegados que integrarán las Asambleas Municipales del Poder Popular constituye el primer eslabón de la estructura de Estado, de extraordinaria relevancia en ese vínculo poder del pueblo-gobierno.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *