
Dilver Cusidó Báez retiene en su memoria cada detalle de su labor como liniero perteneciente a la brigada de recuperación enviada desde Granma para el restablecimiento del servicio eléctrico en la provincia de Pinar del Río, tras los embates del huracán Ian.
Le citaron y explicaron la necesidad de contar con su esfuerzo para apoyar las labores en la zona occidental y rápidamente mostró su incondicionalidad al asumir la difícil tarea.
El gobierno dispuso de las condiciones para facilitar las acciones de reparación de las líneas. Su brigada, como las demás, se empeñó en concluir lo antes posible y con un resultado de elevada calidad:
“A las 5:00 de la mañana era el de pie, nos organizábamos, efectuábamos el desayuno y a las 6:00 estábamos en los carros listos para la arrancada. Ya a esa hora contábamos con todo el equipamiento para las labores de la jornada.
“Al momento de salir nos orientaban el circuito al cual nos dirigíamos, la mayoría de ellos los encontramos totalmente devastados. Prácticamente comenzábamos de cero.
“El carro grúa fue fundamental para enderezar postes completamente en el suelo. Generalmente regresábamos entre las 11:00 y las 12:00 de la noche. Pero otros días amanecíamos en función de devolver cuanto antes el servicio eléctrico.
“Fueron noches difíciles, sin descanso. Casi a la salida del sol tomábamos un baño, el desayuno y retomábamos el trabajo”, recuerda el joven cautocristense.
A Dilver, como a tantos valientes linieros, la sensibilidad humana le sobrepasa los límites del temor a los accidentes que pueden generar los procedimientos de prueba en medio de esas circunstancias.
“Siempre pienso en la gente que tendrá de nuevo la energía eléctrica en casa para tantos beneficios. Son los clientes muy preocupados por nosotros donde vamos, ayudan tanto hombres como mujeres. Nos impulsan a dar lo mejor.
“También es un compromiso político, porque la Revolución se fortalece cuando brindamos esa alegría que escuchamos en los hogares al encender las luces. Nuestros dirigentes permanecen junto al equipo de trabajo, chequeando la calidad de cada tarea y velando además por la seguridad de la brigada en general.
“Es la tercera vez que integro un equipo para la recuperación del servicio energético en una zona afectada por eventos meteorológicos. La primera experiencia fue en Santa Cruz del Sur, Camagüey. Los daños eran menores, pero igualmente iniciamos por eliminar los obstáculos que generalmente ralentizan los procesos.
“Hace cuatro años estuve en Santiago de Cuba tras el paso de una tormenta tropical. En siete años de experiencia como liniero he aprendido mucho y me siento satisfecho de aportar en este sector tan importante.
“Es una responsabilidad inmensa, pero gratificante al dejar todo listo. La juventud es decisiva y pueden contar con nosotros. Somos el espejo donde los clientes ven la gestión del Partido y del Gobierno. Por eso nuestra función tiene tanto valor”, significó Cusidó Báez.
Al recibir el reconocimiento por ser el mejor trabajador de la Unidad Empresarial de Base Cauto Cristo, perteneciente a la Empresa Eléctrica Granma, Dilver agradeció la oportunidad de servir y ratificó estar decidido a prestar servicios donde le necesiten.
El municipio ostenta el segundo lugar en la emulación provincial del sector y los afiliados de su sindicato ya cotizaron al 90 por ciento de sus compromisos para el 2023.