
Aunar esfuerzos entre las entidades para rescatar la producción de helado, surtido líder del territorio, fue el propósito de la reunión de trabajo sostenida, este viernes, por las máximas autoridades del Partido y del Gobierno en Granma con directivos de la Empresa de Productos Lácteos Granlac y otras entidades afines.
Durante el análisis, presidido por Yanaisi Capó Nápoles, primera secretaria del Partido en el territorio; Samuel Arias Cisneros, miembro del Buró y, José Maceo Martí, coordinador de Programas y Objetivos en el Gobierno provincial, trascendió que la principal causa que hoy limita la producción de helado es la obsolescencia tecnológica de la industria.
Lideradas por el Partido y el Gobierno en Granma, entidades del territorio de conjunto con Granlac, suman esfuerzos para revitalizar la producción de helado.
Publicado por Anaisis Hidalgo Rodríguez en Viernes, 18 de agosto de 2023
“Desde hace dos años no contamos con sistema de refrigeración y tampoco disponemos de amoníaco por lo cual los congeladores del salón que garantizaban aproximadamente tres mil galones de helado diarios no están trabajando”, precisó la ingeniera Yaritza Carrasco González, directora de la UEB Lácteos Bayamo.
Como alternativa se trabaja con la miniplanta de helado, de congeladores pequeños diseñados para los diferentes surtidos: bocaditos, potes y otras especialidades, no exentos en la actualidad de problemas en sus sistemas de congelación debido al desgaste.
El ingeniero Alexánder Utria Ávila, director de mantenimiento e inversiones, explicó que para vigorizar las producciones, Granlac acomete varias inversiones de carácter constructivo y tecnológico:
“En Media Luna, por ejemplo, con el objetivo de revitalizar el yogurt de soya, uno de los más demandados por el pueblo, se amplía el salón de producción para adquirir posteriormente una línea que permita ampliar los volúmenes productivos, así prescindiríamos del traslado de leche de soya de Bayamo hacia Media Luna”, refirió Utria Ávila.
Igualmente, se trabaja para concluir la ampliación del almacén de materias primas, desde el 2018 a un 40 por ciento de ejecución.
“Desde el punto de vista de mantenimiento, estamos enfrascados en la rehabilitación de los sistemas productivos para el helado, la situación más desfavorable la tiene la UEB Lácteos Bayamo, con un congelador fuera de servicio que genera aproximadamente mil galones diarios, con lo cual se lograría una estabilidad en el surtido”.
Las autoridades del Partido y del Gobierno controlaron las gestiones de Granlac para localizar algunos recursos imprescindibles para reanimar las líneas, entre estos los refrigerantes químicos Freon 404 y ventiladores axiales que beneficiarían a las unidades de Manzanillo y Media Luna. Ello permitirá incrementar los volúmenes de helado y trasladar parte de este producto a Bayamo, en tanto se solucionan los problemas de esta unidad, que hoy depende de la compra de un compresor.
Capó Napoles recordó la fortaleza de esta provincia en la elaboración de helado a partir de una infraestructura creada y que ha ido mermando con los años al punto de generar una gran insatisfacción en el pueblo.
“Este es un surtido que merece una atención diferenciada y que se le dé entre todos un vuelco a esta situación”.
Samuel Arias Cisneros enfatizó en la responsabilidad de los presentes y el compromiso por echar a andar la fábrica de helado en aras de rescatar una de las mayores conquistas lácteas de Bayamo, y cuyo deterioro hoy demanda una mayor gestión en la provincia y fuera de esta.