
Manzanillo.- La familia del manzanillero Ramiro Corrales Benítez recibió en esta mañana parte de los bienes sustraídos a su vivienda, como resultado de la acción permanente de vigilancia y enfrentamiento al delito en la urbe costera, segunda en importancia en la oriental provincia de Granma.
“Estamos muy agradecidos del compromiso y actuar de nuestra Policía Nacional Revolucionaria (PNR), que en menos de 24 horas nos devuelven estas pertenencias. Fue una acción rápida, de mucha seriedad, como evidencia del trabajo profesional que ellos realizan al servicio del pueblo”, reconoció la víctima del hecho delictivo, acontecido en la madrugada del viernes 6 de diciembre.
En presencia de los vecinos y factores de la comunidad del Consejo popular cuatro Celia Sánchez Manduley, en el centro de la ciudad costera, oficiales del Ministerio del Interior y de la PNR restituyeron más del 80 por ciento de lo robado, que según valoración de los investigadores equivaldría en su totalidad a cifras superiores a medio millón de pesos en moneda nacional.
El Subteniente Fernando Fernández Castillo y la primer suboficial Yainiris Escalona Torres recuperaron las posesiones en acción y protagonizaron la captura de uno de los autores durante el servicio de vigilancia y patrullaje en el auto 509 por las calles manzanilleras en horario nocturno, que realizan cotidianamente las fuerzas policiales como parte de su deber.
“Esta es también la respuesta de nuestros oficiales al llamado de combate revolucionario, como parte del Ejercicio nacional de prevención y enfrentamiento al delito, la corrupción, las ilegalidades y las indisciplinas sociales, que se realiza hasta hoy 7 de diciembre, pero que el cuerpo del Ministerio del Interior y la PNR hacemos de forma permanente”, significó en sus palabras el Mayor Yanier López Mejías, jefe de la unidad de Instrucción municipal de Manzanillo.
Resaltó la distinguida labor de esos hombres y mujeres que desafían la oscuridad y frialdad de las noches para contribuir a la seguridad de las calles y enfrentar las manifestaciones delictivas y conductas, actitudes y comportamientos antisociales.
Informó que aún continúa el proceso investigativo para que los implicados en la transgresión reciban la respuesta penal correspondiente, a partir de elementos criminalísticos y pruebas testificales.
“Pese a que faltan algunas cosas menores, ciertamente agradecemos la actitud de los policías e investigadores que nos devuelven también sosiego, porque me sentí muy nerviosa al levantarme y ver todo lo que faltaba en mi casa y al pensar en el riesgo al que me hubiera expuesto y los demás si despertábamos mientras estaban dentro”, comentó Alina Acuña Bullaín.
Por su parte, Ramiro Corrales Benítez extendió “un llamado a los jóvenes a trabajar, estudiar, aportar a la sociedad, porque con estas conductas causan daños y perjuicios a las víctimas y también a sus familias que tienen que enfrentarse a un proceso judicial penoso.
En diálogo con los vecinos presentes en la entrega oficial de los bienes, el Mayor López Mejías enfatizó la importancia de la unidad de la vecindad, las organizaciones de masas y las fuerzas del orden público para reducir las índices delictivos con la vigilancia, prevenir su ocurrencia, esclarecer y restituir los recursos a las víctimas.
Hilda Cisnero Ramírez, presidenta del consejo popular, ponderó la acción policial en la urbe y el cumplimiento de su función social como guardadores de la integridad ciudadana.