Revitalizan al Hospital Céspedes

Share Button
Por Yaimara Pérez Reyes y Yoenis Pompa Silva | 3 febrero, 2024 |
0
FOTO Rafael Martínez Arias

Como parte de la estrategia de trabajo de las máximas autoridades del Partido y del Gobierno de Granma, se acometen en el Hospital Carlos Manuel de Céspedes, de Bayamo, 22 obras constructivas para mejorar 18 salas de la instalación.

Las acciones incluyen reparaciones de mobiliario, pintura, plomería y el equipamiento técnico comprometido con la prestación de servicios a pacientes y familiares.

Las 48 entidades involucradas no solo se encargarán de solucionar situaciones relacionadas con la edificación, sino que potenciarán la alimentación de los pacientes y beneficiarán, además, a los acompañantes y trabajadores del centro.

La doctora Yelenis Elías Montes, directora general de Salud Pública en la provincia, dijo que la unidad hospitalaria recibirá una nueva distribución y montaje de líneas telefónicas, sustitución de instalaciones eléctricas e hidrosanitarias y, de igual modo, se laborará en las zonas que requieren jardinería y ambientación ornamental.

De acuerdo con el Doctor en Ciencias Adonis Frómeta Guerra, su director general, las obras, se inaugurarán el 18 de abril, coincidiendo con el aniversario 205 del nacimiento del Padre de la Patria.

Frómeta Guerra apuntó que este proceso contribuirá a la calidad de la asistencia médica, y el Doctor Jorge Luis Mojena Espinoza, especialista de Terapia Intensiva, significó que la mejoría en el confort y equipamiento tecnológico es muy importante para la recuperación del paciente y el buen desempeño de los profesionales de la Salud.

Ángel Suárez Vázquez, subdirector de la Unidad de Aseguramiento de apoyo a la Salud en la Administración provincial, informó que existe un programa de la Dirección de Cultura, para que lunes, miércoles y sábados, los pacientes, acompañantes y personal de la Salud, disfruten de las distintas manifestaciones artísticas.

En la mejoría de la alimentación de los pacientes y la guardia médica, están involucrados las empresas GranLac, Frutas Selectas, Acopio, de Granos, Conservas Yara, la Agricultura, el Jardín Botánico, Laboratorio Farmacéutico de Líquidos Orales, y la  Comercializadora de servicio de productos universales.

En la reanimación de la infraestructura tienen un peso importante, entidades de la Construcción, la brigada de ATM del Gobierno, las empresas Eléctrica Granma, con la colocación de transformadores, y la de Telecomunicaciones (Etecsa), en la conectividad para la digitalización del hospital.

Participan, además, la Empresa de la Construcción de Educación , Tiendas Caribe, Cimex, Copextel Granma, el Mintur, Provari, Comunales, Acueductos y Alcantarillados, y la Empresa Mecánica Bayamo, que en estos momentos entrega camas y carretillas para el traslado de los balones de oxígeno.

El proyecto de orden social facilitará, asimismo, parte de la transportación para al personal médico  residente en zonas alejadas de la cabecera provincial, desde los municipios de Guisa y Jiguaní, además de aquellos que viajan hasta las comunidades de Mabay y Julia.

Esta nueva estrategia de trabajo se extenderá a otros hospitales y policlínicos.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *