Ricardo Peña Torres: cederista de pura cepa

Merecedor  de la condición de Vanguardia nacional en la emulación Aniversario 64 de los CDR
Share Button
Por Rodrigo Motas Tamayo | 25 septiembre, 2024 |
0
FOTO Rodrigo Motas

Para el campechuelense Ricardo Peña Torres  ser cederista va  más allá de ser un compromiso social,  constituye  un modo de vida  que  caracteriza  los  últimos 60 años  de sus 74 de edad y a esta altura le  confieren el agasajo  de Vanguardia Nacional  en la emulación  Aniversario 64 de los CDR.

Y es que este hombre, jubilado del sector  agropecuario,  con una consagrada trayectoria  laboral y  dirigente  cederista  cree, entre  todas las cosas,  que  el trabajo de tú a tú con sus vecinos es más certero  que mil reuniones y promesas.

¨Vamos  casa  por  casa y conversamos  con la gente  para  lograr  objetivos  de los Comités de Defensa  de la Revolución, velamos  todos  por que  se cumplan  prioridades  de la vigilancia revolucionaria, la lucha  contra ilegalidades y el mal comportamiento, y el resultado  es un barrio tranquilo¨,  manifiesta con serenidad mientras se acomoda en la silla.

Ricardo Peña Torres es el presidente del CDR número  Uno, zona  31, en la circunscripción  Cuatro del Consejo Popular Campechuela Dos,  en lo que se conoce  como Las casitas nuevas, a la salida de la cabecera municipal carretera hacia  la costa, aunque este barrio data  de la década de 1980 del siglo anterior.

¨Lo principal  es involucrar a la personas  en las tareas, hacerlas suyas como protagonistas, fomentar la unidad  del barrio para enfrentarnos  a todo, tan así que  año por  año hacemos  entrega al ciento por ciento de la cotización  anual,  siempre  en el mes de febrero,  y la vida cederista aquí  se mantiene  activa¨.

Nacido y criado  en la comunidad serrana de San Vicente, donde  ingresó a los CDR  a los catorce años, luego  a las filas de la UJOTACÉ y al Partido (actualmente  pertenece al núcleo número 7 de jubilados), Peña Torres  viene a  vivir  a Campechuela  en 1982.

Como trabajador de la otrora Empresa de Cultivos Varios obtuvo los beneficios de la entrega  de una casa por esa entidad en la cabecera  municipal y  por  sus experiencias  como presidente  del CDR allá, luego coordinador y  Delegado de la circunscripción,  pasa a liderar  aquí esa organización de masas.

¨Contamos  con  alrededor de un centenar  de cederistas, en una demarcación con más de treinta casas, y donde el  promedio de edad  de éstos está  por encima de los 50 años; aquí  convocamos a tener  en cada inmueble  nuestros  huertos y hortalizas con el fin de amortiguar  carencias  impuestas por la difícil situación que atraviesa el país.

El trabajo  en conjunto  nos ha posibilitado contar  con acueducto para el servicio  a una veintena de casas, y cuyo gasto eléctrico  asumimos todos, refiere y agrega, solo tenemos un problema viejo con la acumulación de las aguas  que vienen de la parte  alta cuando llueve y su paso  por la alcantarilla de la calle Peralejo  se dificulta por  ésta ser muy estrecha.

Sentados  en el portal de su casa,  en la calle Peralejo 131, del reparto Pedro Rivero Peña,  constató la realidad  de sus palabras y afirmó la convicción  de que mi interlocutor es un cederista de pura cepa, de esos  que las dificultades no amilanan y pese a su edad, ofrece su vida  diaria a mantener en alto una organización cuya razón de ser es el barrio.

¨No cejaremos en nuestro empeño, no dejaremos de creer en los principios de la Revolución, en Fidel,  manifiesta  mientras  aprieta mi mano como despedida y recalca   con sabios comentarios: la razón de ser de los CDR radica en la unidad y para lograrlo hay que conversar, dialogar, razonar  con la gente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *