Las ventas de productos agrícolas en los mercados agropecuarios tienen que regirse por las normas de calidad como establece la política de comercialización que se aplica desde el sábado 7 de agosto en la provincia de Granma.
Misael Aguilar Ramírez, director provincial de la empresa de Acopio, dijo que se exigirá por el mayor respeto en su cumplimiento en el sistema de comercialización y no admitirán violaciones en los precios de primera, segunda y tercera.
Aguilar Ramírez consideró que con la presencia de algunos productos como el maíz, la calabaza, plátano burro, el melón, entre otros, a partir de finales de agosto con aumento en la cosecha va a influir en la reducción de los precios.
Explicó que en una red de 32 mercados en la provincia se comercializan productos agropecuarios con precios minorista máximo que incluye plátano burro, boniato y yuca.
Entre las acciones en marcha está el monitoreo diario y sistemático para la observación y seguimiento de los precios minoristas de las entidades estatales y de las formas de gestión no estatal, por las diferentes vías y métodos existentes.
Granma no alcanza la per cápita de 30 libras de viandas, hortalizas y granos al cierre de julio, aunque si lo logran los municipios de Media Luna, Niquero, Pilón y Buey Arriba, según los reportes de la entidad.