Directivos, especialistas y técnicos de la oficina nacional para el control al uso racional de la energía en Granma, rindieron homenaje al líder histórico de la revolución cubana, en el Parque Museo Ñico López otrora Cuartel Carlos Manuel de Céspedes.
A tres años de la partida física de Fidel, estos especialistas de distintas generaciones enaltecieron la obra esa gran hombre que incorporó a su pensamiento y a su acción la voluntad de dignificar al ser humano.
En el encuentro, el colectivo de la ONURE en Granma evocó la historia de Fidel, precisamente en el sitio donde reposaron sus cenizas aquel dos de diciembre de 2016, en el recorrido inverso de la caravana de la victoria.
Igualmente se recordó que un 25 de noviembre de 1956, Fidel, Raúl, el Che y otros setenta y nueve expedicionarios partieron de Tuxpan, México en el Yate Granma, para desembarcar un dos de diciembre por Niquero.
En el homenaje Ramón Tornes Sosa, especialista de la oficina, resaltó la entrega revolucionaria del líder, su espíritu libertario y sus aptitudes de estratega que hicieron posible que el pueblo cubano disfrutara de un mundo mejor.