
Una representación de bayameses se dieron cita, este jueves, en el Retablo de los Héroes, para rendir homenaje a Francisco Vicente Aguilera en ocasión del aniversario 201 de su natalicio.
En el acto intervino la estudiante Yeema Martínez Yee, quien refirió: “En ocasión de celebrar el aniversario 201 del natalicio de Francisco Vicente Aguilera, una vez más la historia nos convoca a este sitio donde descansan sus restos mortales. Han pasado décadas desde que este patricio bayamés naciera en este pedazo de tierra, y desde entonces se firmara el compromiso inquebrantable de su vida con el anhelo libertario de Cuba.
“Vicente Aguilera nos enseñó a no ponernos de rodillas ni para besar la tierra, y a no rendirnos jamás por difíciles que sean las situaciones. En nombre de las nuevas generaciones agradezco a los padres fundadores de la nación cubana, entre los que se encuentra el millonario heroico, por esta hermosa obra de amor que nos han legado”.
Posteriormente, hizo uso de la palabra Damiana Pérez Figueredo, directora de la Casa de la Nacionalidad Cubana, quien expresó: “Francisco Vicente Aguilera se multiplica cada 23 de junio e indiscutiblemente llegó a ser un hombre extraordinario de ideas avanzadas, un ejemplo de visionario de la época que le tocó vivir”.
La investigadora también recordó las palabras que escribiera Calixto García a la esposa del llamado por Martí padre de la República, con motivo de su muerte: “Ha perdido usted señora un esposo querido, Cuba el primero de sus hijos y nosotros el gran patriota que nos enseñó lo que debíamos hacer para libertar la Patria, y que nos mostraba con su ejemplo como deben abandonarse las dulzuras de las familias y las comodidades de la vida para dedicarse, como él lo hizo -en cuerpo y alma- a la independencia de su país”.
La ocasión resultó oportuna para depositar una ofrenda floral a los pies de la estatua que rememora su figura, y fueron entregados carnés del Partido Comunista de Cuba (PCC) y la Unión de Jóvenes Comunistas a nuevos integrantes.
El acto estuvo presidido por Wilver Jerez Milanés, miembro del buró provincial del PCC y Yanetsy Rodríguez Sampson, primera secretaria del PCC en Bayamo.