
Rendir tributo al Coronel Luis Ángel Milanés Tamayo, cubano que combatió en la Guerra de Independencia y figura histórica que da nombre al hospital provincial pediátrico de Bayamo, es el objetivo del colectivo de la institución de salud hoy 13 de junio.
Un día como ese, hace 152 años, nació Milanés Tamayo, quien dispuso en testamento que al fallecer todas sus propiedades y parte de su dinero se dedicara a la construcción de un hospital general en Bayamo, lo cual su viuda, María García Lorente hizo valer, por disposición de la ley del 16 de marzo de 1933.
La instalación hospitalaria, inaugurada en 1937 brindaba servicios a adultos y menores, hoy está acreditada en el segundo nivel de atención del Ministerio de Salud Pública, Categoría II B, y ofrece atención médica especializada en pediatría y terapia intensiva pediátrica, a la población infanto juvenil de los seis municipios de la Región del Cauto (Jiguaní, Guisa, Bayamo, Buey Arriba, Cauto Cristo y Río Cauto) que suma unos 147 mil 400 entre cero y 18 años de edad.
En 1981 fue visitada por el Comandante en Jefe Fidel Castro, recorrido del cual surge el proyecto de la construcción de salas de terapia intensiva pediátrica, inaugurándose la de este hospital en septiembre de ese propio año.
En cinco salas de hospitalización con 129 camas, 97 médicos, 180 enfermeras y 79 tecnólogos se esfuerzan por la calidad de vida de sus pacientes y se autopreparan cotidianamente para prestar servicios de calidad, que incluyen médicos internacionales, situándose como la entidad de su tipo en la provincia con mayor resultado y aporte en ese acápite.
La institución realiza consultas externas provinciales de Endocrinología y alto riesgo pediátrico post Covid-19, además cuenta con un departamento de Rehabilitación que se vincula con otras especialidades como Alergia, Cardiología, Otorrinolaringología, Dermatología, Psiquiatría infantil, Inmunología, Nefrología, Gastroenterología y Neurología.