
Habla son pocas pausas y tejiendo las ideas como si tuviera mucho más de 22 años. Tal vez tiene el léxico abundante por la carrera que estudia, Derecho, y por haber sido desde primer año dirigente de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU).
Ahora Roberto Antonio González Pérez, un manzanillero activo e inteligente, es el vicepresidente de esa organización en la Universidad de Granma, un alma mater en la que ha aprendido a participar en muchas tareas al mismo tiempo.
Sí, lo mismo está en un encuentro deportivo que en una gala artística, no como espectador, sino como protagonista. Es, por ejemplo, integrante del grupo teatral Artes con lenguas, muy aceptado en los festivales de artistas aficionados.
Se ha alistado como guionista en los eventos nacionales de la radio universitaria y se ha alzado con premios. Y también ha ganado lauros en talleres, eventos científicos u otros certámenes trascendentales, que lo prestigian ante el resto del alumnado.
No en vano sus compañeros decidieron escogerlo como delegado al X Congreso de la FEU, una cita que termina este 20 de diciembre en la capital cubana, justamente en el cumpleaños 100 de la Federación fundada por Julio Antonio Mella.
“Creo que este cónclave va a marcar pautas en nuestra historia. Cien años no se cumplen todos los días”, expone este manzanillero nacido el 27 de julio de 2000.
Para él, lo mejor es que desde la base hubo una discusión seria y crítica, en la que salieron a flote varias lagunas, algunas originadas por causas subjetivas.
“Estoy muy orgulloso de representar al estudiantado de la Universidad”, dice, aunque sabe que la verdadera impronta del congreso se medirá después en las brigadas y en la beca.
Él cree que desde la FEU se pueden apoyar más a los alumnos ayudantes, a los corresponsales estudiantiles, a los participantes en eventos deportivos o culturales y a los que realizan sus prácticas laborales.
Roberto ostenta la distinción Jóvenes por la vida, entregada por el Buró nacional de la UJC a personas destacadas en la lucha contra la Covid-19, es amante de la historia y la superación. Un universitario “todoterreno”.