
Más allá de una proyección cultural reaparece la XVIII edición de Rock de la loma, previsto del 3 al 5 de marzo, en el aniversario XX de su fundación, indicaron en conferencia de prensa los directivos de la Asociación Hermanos Saiz (AHS) de Granma, auspiciadora del evento.
Luego de tres años de inacción, por razones diversas, retorna con actividades teóricas, presentación de la revista digital Jesús es mi Rock, recorridos por sitios históricos de la ciudad, exhibición Tattoo-arte, (el arte en el tatuaje), exposiciones virtuales, el panel La promoción del rock en Cuba: desafíos del nuevo milenio, feria de artesanía y proyecciones de filmes temáticos.
Los conciertos nocturnos tendrán por sede la Casa de Fiesta, de Bayamo, a cargo de las bandas Metástasys, de Contramaeste; Sex Bye Manipulation, de Camagüey; Spíritu Libre, de Holguín; Scortey, de Manzanillo, y el guitarrista rockero granmense Elías Moisés.
El espacio teórico incluye las conferencias Nuevos proyectos de promoción de Rock, a cargo de José Carlos Capote; Rock y sociología, impartida por el Máster en Ciencias José Raúl Cardona; El periodismo literario, la narrativa en redes sociales para la promoción del Rock, que ofrecerá Junior Alfredo Hernández, Castro y La Historia del Rock, por el promotor y fundador del evento Pável Reyes Alfonso.
Se incluyen, además, el panel Los desafíos y retos de la promoción del rock en Cuba, la peña habitual en la Casa del Joven Creador, presentación del audiovisual Los últimos frikis, de Nicolás Brenan, posters y acciones culturales comunitarias.
El evento, fundado en el 2004, regresa con todas sus letras, ejes principales y mucha fuerza, sustentada en la voluntad de la actual presidencia de la AHS, con el apoyo de la vanguardia artística juvenil a nivel nacional, la Dirección Provincial de Cultura en Granma y el sistema institucional acompañante.