
Al licenciarse del Servicio Militar Activo, a finales de abril de 2019, con 18 años de edad, Roiler González Téllez solicitó tierra en usufructo del patrimonio de la Unidad Empresarial de Base Integral Agropecuaria (Uebia) Cauto Cristo, y les fueron concedidas seis hectáreas (ha) próximas a su vivienda.
Con bueyes preparó el terreno, pidió un crédito de 26 mil pesos, invirtiéndolos en la compra de posturas de fruta bomba de la variedad Maradol Roja (*) que plantó en una ha; el área restante la destino al cultivo de yuca, maíz, calabaza y tomate.
Le ayudan en el laboreo, en su tiempo libre, su padre Pedro y su hermano Leonel, chofer de un camión y jefe del puesto de dirección, respectivamente, de la Uebia cautocristense.
Aunque todas sus plantaciones tienen rendimientos productivos satisfactorios, destaca el campo de fruta bomba, por la salud de las matas y su parición.
Cuenta Roiler que a principio de este mes de marzo, la entidad referida le llevó un centenar de cajas para envasar las primeras frutas a cosechar, él pensó que no había suficientes para llenarlas todas, sin embargo, “me equivoqué en los cálculos, salieron 130 cajas”.
El trabajo agrícola es duro, la sequía o mucha lluvia pueden echártelo a perder, pero es un riesgo que hay que correr para conseguir alimentos para la familia y el pueblo, manifiesta este joven, quien con solo 20 años de edad comienza a ser un usufructuario de referencia en su municipio.
* Variedad de origen cubano, obtenida en el Instituto de Investigaciones de Viandas Tropicales (Inivit), antiguo Cemsa, de maduración temprana (comienzo del ciclo de cosecha entre seis y siete meses).
