
Somos realistas y carece de sentido hablar desde ahora cómo serán los nexos de Moscú y Washington respecto a Siria. Cuando todo quede en su lugar y Trump se relacione con el mundo circundante, ya veremos, pues él tiene visiones muy específicas, comentó Lavrov.
Durante sus acciones en Siria, Estados Unidos mostró benevolencia con grupos terroristas como Al Nusra (vinculadp a Al Qaeda) e incluso Estados Unidos vio al extremista Estado Islámico como un factor que contribuiría al derrocamiento del gobierno sirio, apuntó.
Trump afirma que pondrá fin a los dobles raseros en la lucha contra el terrorismo y aboga por la cooperación en temas de seguridad, así como por crear condiciones favorables en el exterior para el desarrollo del empresariado norteamericano, apuntó.
Son las mismas condiciones que plantea el presidente ruso, Vladimir Putin, como premisas para el desarrollo de Rusia, opinó el ministro durante su conferencia de prensa anual en la Cancillería.
Al referirse a recientes declaraciones a las revistas Times y Bild del multimillonario norteamericano, Lavrov explicó que solo mencionó por separado la posibilidad de revisar las sanciones contra Moscú y por el otro se refirió a la reducción del desarme nuclear.
Para nosotros es una prioridad el diálogo con Estados Unidos sobre la estabilidad estratégica, algo que Barack Obama destruyó y, además, debemos debatir sobre nuevos armamentos no nucleares supersónicos para efectuar ataques masivos, consideró el jefe de la diplomacia rusa.
Será necesario dar pasos para lograr una seguridad estable y el escudo antimisil estadounidense aleja la existencia de un debido balance de contención, al igual que los intentos de llevar armas al cosmos o rechazar la suspensión de las pruebas nucleares, indicó.