
Por las calles del Centro Histórico de San Salvador pasearon mantas alegóricas al asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, que abrió el 26 de julio de 1953 una nueva etapa en la lucha contra la dictadura imperante en Cuba.
Varios diputados del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) acompañaron esta iniciativa solidaria, como un reconocimiento a la lucha de los cubanos por su soberanía, pese a la guerra económica de Estados Unidos.
Damián Alegría, parlamentario del FMLN, rechazó en particular la reciente activación por parte del gobierno de Donald Trump de un título de la Ley Helms Burton que viola el derecho internacional para atacar a Cuba.
‘Ningún país tiene la potestad de hacer leyes para gobernar a otros. Estados Unidos por mucho poder que tenga, no puede estarle imponiendo su voluntad a los demás pueblos del mundo’, insistió Alegría, referente de la solidaridad con Cuba.
Además, los manifestantes reclamaron a la Fiscalía General de El Salvador que desestime una demanda interpuesta por gremiales médicas de este país contra la atención oftalmológica gratuita y de calidad brindada por expertos cubanos.
La marcha concluyó ante el busto al Héroe Nacional de Cuba, José Martí, donde de nuevo resonaron en El Salvador las voces de solidaridad con la isla.