Salvaguardar el patrimonio y la historia

Share Button
Por Rodrigo Motas Tamayo | 16 mayo, 2024 |
0
Ramón Cabrejas sobresalió con su ponencia/ FOTO Rodrigo Motas Tamayo

El campechuelero Ramón Cabrejas Debs y el manzanillero César Martín García, resultaron los pornentes destacados del evento teórico con carácter  territorial Campechuela,  Historia y Cultura  que  en su vigésimo primera edición atrajo  a este territorio  investigadores y estudiosos  de tres municipios  granmenses y esta localidad  anfitriona.

Cabrejas Debs subió al máximo escaño con su trabajo  El escudo de Campechuela. Su relación  con la independencia de Cuba, la masonería y la religión, mientras  que  Martín García  lo hizo  con La campana, un símbolo vivo, referido  a ese gran tesoro histórico  de La Demajagua,  cuyo repicar  llama  al  combate constante  como en aquel 10 de octubre  de 1868.

En la categoría de destacados quedaron los trabajos Multimedia Historia sobre la Constitución de la República, de Abel Álvarez Sánchez;  Memorias  sobre la creación del himno  a Santo Tomás de Aquino. Patrono de Campechuela, de Gretel Collado Fernández, y  Aportes de la familia Núñez Contreras a la cultura  popular tradicional de Media Luna, de Elizabeth Riliot González.

Los  tribunales habilitados  en las dos comisiones  del evento: Museología, Museografía y Patrimonio, y  Enseñanza de la Historia, otorgaron además  una Mención Especial y tres Menciones atendiendo a la calidad  y  profundidad en los temas de las  obras  presentadas.

Al hacer las conclusiones  de esta cita, el Licenciado Orlando Pérez Atencio, a nombre  de la Asociación de Historiadores de Campechuela,  agradeció  las  horas  compartidas  entre campechueleros, medialuneros, pioneros y manzanilleros, a través del intercambio y el debate, en pro de aportaciones al patrimonio y la historia.

El evento teórico con carácter territorial Campechuela,  historia y Cultura, esta vez en su  21 edición y con remuneración a los ganadores, estuvo dedicado a Eduardo Saborit Pérez, en el aniversario 113 del nacimiento del insigne músico campechuelense, autor de  emblemáticas piezas del pentagrama nacional como Despertar y Cuba que linda es Cuba.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *