Los recursos materiales entregados al sector educacional en Granma, para el curso escolar 2016-2017, “tienen que estar en manos de sus destinatarios el 5 de septiembre próximo”, dijo hoy en Bayamo la doctora Ena Elsa Velázquez Cobiella, ministra de Educación de Cuba.
Velázquez Cobiella presidió este martes una reunión en la que se evaluó la situación de la provincia de Granma en cuanto al aseguramiento humano y material del venidero período lectivo, cuyo inicio está programado para el día 5 del venidero mes en toda la nación antillana.
En dicha provincia funcionarán en la nueva etapa académica mil 52 centros de todas las educaciones, siete s más que al finalizar el curso anterior, incremento debido en lo fundamental a que se abrirán algunos en lugares intricados, con matrícula que no supera los cinco alumnos.
Tres escuelas primarias: Víctor Sardiñas, Jorge Piedra y Mario Alarcón, de los municipios de Media Luna, Río Cauto y Jiguaní, respectivamente, no abrirán sus puertas el día de estreno del curso, por encontrarse sometidas a reparación constructiva, pero, sus alumnos recibirán clases en otros locales.
Al frente de la cifra de educandos citada estarán 17 mil 705 docentes.
La mayor parte de los libros de texto, cuadernos de trabajo, lápices, libretas y otros materiales gastables requeridos para comenzar el curso, se encuentran en la provincia. También, uniformes escolares.
Directivos de Educación, del Partido Comunista de Cuba y del Poder Popular (gobierno) en Granma, aseguraron en la ocasión que la provincia estará lista para iniciar en fecha el curso escolar 2016-2017 y llevarlo a feliz término.