El número de muertos por el terremoto de 7,8 grados en la escala abierta de Richter que azotó el sábado el norte de la región costera de Ecuador se ha elevado a 235, según un último reporte dado por el vicepresidente de ese país, Jorge Glas.
El terremoto se produjo a las 18.58 hora local del sábado (23.58 GMT), entre los balnearios costeros de Cojimíes y de Pedernales, en la provincia de Manabí y colindante con la vecina Esmeraldas, que también ha sentido el impacto de las réplicas.
…Yo aterrizaré directamente en Manta a las 18h30.
Prioridad inmediata rescate entre escombros. Apoyo de rescatistas del exterior.
En…— Rafael Correa (@MashiRafael) 17 de abril de 2016
El vicepresidente de Ecuador Jorge Glas dijo que la cifra de fallecidos podría aumentar debido a los daños generados en la zona afectada y que la situación es particularmente “compleja” en el balneario costero de Pedernales, en la zona del epicentro, donde a los equipos de rescate y asistencia les ha sido difícil llegar.
“Queridos ciudadanos, tenemos la fuerza para superar este momento de dolor y tragedia. No dejaremos a ningún ciudadano solo”.
El vicepresidente de ese país, Jorge Glas, que fijó en 7,8 grados en la escala de Richter la magnitud del sismo, según información actualizada. Dijo que el sismo fue el más fuerte que ha sacudido al país desde 1979.
Para hacer frente a las consecuencias del temblor, Glas reveló que se han habilitado 300 millones de dólares de fondos de contingencia y se ha decidido el envío de contingentes de bomberos a la Provincia de Manabí y en particular al cantón de Pedernales, en esa provincia.
…Seguridad pública controlada. Albergues preparándose.
Todo el país movilizado.
Gracias al mundo entero por solidaridad.— Rafael Correa (@MashiRafael) 17 de abril de 2016
También se dispuso el despliegue de 3.500 policías que se distribuirán por las provincias de Manabí, Esmeraldas, Guayas y Santa Elena; además, 10.000 efectivos de las Fuerzas Amadas se desplazarán a los lugares más afectados con maquinaria y también médicos del Sistema de Salud irán a las zonas más afectadas.