
Con la disminución de los niveles de agua en los ríos, discretamente se restablece el servicio de abasto del vital líquido a los granmenses, tras las persistentes lluvias de días anteriores.
Arianna Martínez Ramírez, directora de ingeniería de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado en esta provincia explicó que siguen desfavorecidos siete municipios, entre estos Bartolomé Masó es el más afectado por la turbidez del agua y el desborde de los afluentes.
Significó que de las 128 estaciones de bombeo que fueron evacuadas durante el evento lluvioso, 18 se han recuperado y las otras se pondrán en funcionamiento una vez que lo permita la sedimentación del agua.
Por su parte Yoandris Samón Blanco, director de Acueducto Alcantarillado en Bayamo, aseguró este miércoles en el programa Perspectiva de la televisión local CNC, que desde hoy comenzó la prestación de agua en la zona norte y de igual manera se irá restableciendo en otros barrios de la capital granmense.
“Con la puesta en marcha de la potabilizadora Santa Isabel se mejorará el abasto de la red pluvial y se mantendrán los ciclos de bombeo establecidos”, señaló.
Igualmente en el espacio informativo, Mabel Hidalgo Tamayo, directora general de la Empresa de Aprovechamiento Hidráulico Granma, informó que de los 11 embalses de la provincia se encuentran vertiendo cuatro y almacenan en su totalidad 427 millones de metros cúbicos de agua, al 96 por ciento de la capacidad de llenado.