
Con un balance positivo, que muestra más personas recuperadas de Covid-19 que la cifra de positivos ingresados en las últimas 24 horas, inicia Granma los días laborables de la semana.
Aunque se aprecia “una luz” en medio de la difícil situación del territorio, al procesar 716 muestras y solo 13 resultar positivas, de acuerdo con el razonamiento de la Doctora Kenia González Medina, jefa de Atención médica en la Dirección provincial de Salud, “ese número no significa que estemos mejorando del todo, pues las tasas de incidencia de Granma es de 57,3 por cada 100 mil habitantes en los últimos 15 días, y acumulada asciende a 559,9, mientras en Bayamo es de 136 en estos momentos“.
La especialista informó en programa de la televisión local que los casos diagnosticados son todos de transmisión autóctona y corresponden 12 a Bayamo y uno a Jiguaní. Permanecen ingresados mil 474 pacientes, activos en la provincia 167, en Santiago de Cuba 12, como sospechosos 294, contactos 885 y viajeros internacionales en vigilancia 78.
Ya se acumulan cinco mil 96 personas que han padecido la Covid-19, -dijo Kenia- de los cuales son autóctonos cuatro mil 884 , viajeros 221 , en edad pediátrica 554 (en la última jornada cuatro), y gestantes 43, dos de ellas activas. Se dieron 391 altas clínicas y se ha recuperado cuatro mil 904 pacientes.
“Nos debe preocupar y ocupar más el viajero procedente de otra provincia del país –enfatizó la directiva- que pudiera ser un portador asintomático o estar incubando la enfermedad, porque el viajero internacional se aísla hasta tener el PCR negativo, por eso es tan importante la vigilancia oportuna y la restricción de movimiento de quienes llegan al territorio”.
Explicó la Doctora que quienes necesiten hacerse un PCR para viajar, en el caso de Bayamo, debe acudir al Laboratorio de Microbiología de lunes a viernes de 1 a 5 de la tarde del policlínico Jimmy Hirtzel y el certifico se recoge en la Dirección municipal de Salud en la calle Martí, en el resto de los municipios se hace en los lugares establecidos allí.
Para concluir aclaró que no hay en Granma casos diagnosticados con SARS-CoV-2 portadores de otras cepas , y apeló una vez más a la conciencia, a la responsabilidad, a la disciplina, a no confiarnos, a ser estrictos veladores de lo establecido en el cumplimiento de todas las medidas y a quedarnos en casa.