
Septiembre vuelve a mostrar la alegría de los niños, adolescentes y jóvenes, cuando este 4 de septiembre un total de mil 78 planteles de Granma abrieron las puertas del curso escolar 2023- 2024, dedicado al líder histórico de la Revolución Cubana en el 97 aniversario de su nacimiento y al 155 del inicio de las luchas por la independencia y a los cederistas en su décimo Congreso.
La bienvenida a los 118 mil 102 educandos de la provincia que retornan a las aulas de forma presencial después de la pandemia, fue realizada en el semintenado Wilfredo Pagés Pérez del municipio de Media Luna, sede del acto provincial de Granma por los resultados integrales en el curso precedente.
Yanaisi Capó Nápoles, miembro del Comité Central del Partido y su primera secretaria en Granma, destacó las circunstancias en la que seis mil 861 estudiantes internos de la provincia desarrollarán el curso, que estará signado por el deseo de hacer de los educadores y el reconocimiento a su papel creador y protagónico en la construcción de esta gran obra que es la Revolución cubana.
En el acto fue impuesta la distinción Por la Educación Cubana a Lizandra Alarcón Cutiño, María De Lourdes Céspedes Yanier Espinosa y Mailet Coello, todas de Media Luna.
Mientras que la Comisión Provincial de Verano reconoció a los Campamentos de pioneros Batalla de Guisa, Desembarco del Granma de Niquero y al proyecto teatral La Colmenita Sueños Martianos de Media Luna.
Asimismo, el Centro de Estudios sobre la Juventud que auspicia el concurso Joven en el lente entregó el premio de la Popularidad a la Joven Yanelkys Llera Céspedes, comunicadora de la Dirección provincial de Educación.
El acto contó con la presencia, además de Yanetsy Terry Gutiérrez, gobernadora de la provincia, entre otras autoridades granmenses y medialuneras.