Sesiona Consejo de Gobierno Provincial del Poder Popular en Granma

Share Button
Por Juan Farrell Villa | 29 agosto, 2024 |
0
FOTO/Rafael Martínez Arias

Asuntos medulares para la actividad  económica y social de Granma fueron abordados durante la  sesión ordinaria  del Consejo de Gobierno  Provincial del Poder Popular  efectuado,  este  miércoles, en su sede en Bayamo, presidido por Yanetsy Terry Gutiérrez, gobernadora.

Estos abarcaron  los aseguramientos para el desarrollo del segundo proceso de reuniones de rendición de cuentas del delegado ante sus electores,  que se celebrará  del 20 de septiembre  al 15 de  noviembre próximos.

Teresa Pérez Trinchet, vicegobernadora,  puntualizó  los aspectos organizativos  de este proceso,  en el que se realizarán más de cinco mil  reuniones,  en las 960 circunscripciones granmenses.

Informó que previo se proyecta  un programa de preparación  de los delegados, el cual incluye intercambios con directivos administrativos,  la revisión de los planteamientos formulados, elaboración de los informes a presentar en las reuniones de vecinos,  y la definición de entidades  que serán convocadas, de acuerdo con los intereses de la comunidad.

Terry Gutiérrez  destacó  la participación de diversos sectores  de la sociedad como la Organización de  Pioneros José Martí,   la que puede  convocar   a sus miembros,  para  ir a las casas  y tocar a las puertas,   a dar  a conocer  el día,  horario y lugar de la celebración.

Subrayó que este  es un escenario  natural del barrio,  para  estimular las conductas destacadas de niños, jóvenes,  adolescentes y otras personas en cada una de las áreas.

“Vamos a asistir a un encuentro  para reconstruir el  funcionamiento  en la  comunidad y circunscripción con la participación popular,  haciéndonos fuerte  en lo que sí podemos hacer.

“Nuestra sociedad  socialista no se puede concebir,   ni funcionar  sin  la activa participación de todas las fuerzas,  desde su núcleo que es,  precisamente  la comunidad.¨

La Gobernadora  reconoció que hay  planteamientos que  no han tenido solución, pero lo que no puede haber  es uno,  sin  repuesta oportuna, en primer lugar del delegado,   con  la  tramitación  de todas  las preocupaciones que tiene el pueblo en sentido general.

Asimismo,  los  miembros del Consejo de Gobierno  evaluaron  los resultados del curso  escolar 2023-2024 y   resaltaron los principales logros, en el proceso docente -educativo,  la continuidad de estudios, el desempeñó de  las escuelas pedagógicas y  el Instituto Vocacional de Ciencias  Exactas,   junto a la provincia, por el cumplimiento de los principales indicadores , los cuales  fueron  reconocidos nacionalmente.

Manuel Abelardo  Ortiz, director provincial de Educación,  detalló  los aseguramientos de que disponen,   para el inicio del curso escolar el próximo  2 de septiembre y enfatizó en  el compromiso de hacer un período lectivo diferente,  que responda a la línea de desarrollo social sostenible, no obstante las carencias  que  vamos a  sortear  con alternativas.

También, en esta sesión, se analizó la  implementación  de las orientaciones, indicaciones y acuerdos de los órganos superiores  del Partido, Estado y Gobierno, referidos a corregir  distorsiones, reimpulsar la economía  en el 2024 y  las acciones  para lograr  un mayor alcance en  del proceso de bancarización.

Igualmente,  fueron  presentadas y aprobadas las propuestas  de plan de la economía y el anteproyecto de  presupuesto para el 2025.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *