El Festival de la radio en Granma, en su edición 42, abrió oficialmente este lunes durante acto efectuado en la galería Dos Columnas de la Uneac, de esta ciudad de Bayamo.
Con el objetivo de promover lo mejor de la realización en las seis emisoras del territorio participan en esta ocasión alrededor de 50 obras, que responden a 16 individualidades y diez categorías en concurso.
Durante la apertura Luis Alberto Otero Naranjo, director de la radio en Granma, refirió que esta es una oportunidad indispensable para el encuentro e intercambio entre trabajadores del medio radiofónico, así como la exposición de las capacidades creadoras de los realizadores.
Como parte de las actividades del evento, este lunes fue declarada la revista Tarde Compartida, de CMKX Radio Bayamo Voz del Festival, la que llevará a los oyentes todo lo que acontezca en materia de intercambio y debate.
El Ms.C Jean Almaguer Jorge, Subdirector del Sistema de la Radio en la provincia dijo que hay categorías especiales como “el Centenario de la Radio Cubana, tarea Vida, 170 aniversario del natalicio de José Martí, el aniversario 70 de los Asaltos a los Cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes y algo muy importante que es Comunicación de crisis, ahí está el tratamiento a la Covid, Hotel Saratoga y el Huracán Ián”.
El jurado del Festival Provincial está presidido por Tomás Ernesto Martínez Robles, Premio Nacional de la Radio 2018, y como miembros los avezados Julio César Vega Calá, Artista de Mérito de la Radio 2022, el Ms.C Jean Almaguer Jorge, la periodista Inés Castro Machado y la directora de dramatizados Mirelis Echenique.
Hasta el próximo 15 de septiembre transcurrirá el Festival Provincial de la Radio que tras cuatro años de ausencia llega para rescatar ese espíritu de concurso e intercambio entre realizadores y hacer gala de un evento que tanta historia tiene en nuestro territorio.