Sesiona en Granma Consejo Nacional de la FEU

Share Button
Por Roberto Mesa Matos | 3 julio, 2022 |
0
FOTO Roberto Mesa

Manzanillo.- Con una ofrenda floral al Padre de la Patria Carlos Manuel de Céspedes, los integrantes del Consejo Nacional de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) iniciaron esta mañana aquí, el Consejo Nacional de la organización.

Los dirigentes de las 40 universidades cubanas colocaron el arreglo floral en la base de la campana del antiguo ingenio Demajagua, hoy Parque Museo, Monumento Nacional, donde el 10 de octubre de 1868 el patricio bayamés inició las luchas por la independencia en la Mayor de las Antillas.

A los jóvenes los acompañan Jorge Luis Broche Lorenzo, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y jefe del departamento de atención al sector social; las integrantes del Comité Central del PCC Yanaisi Capó Nápoles, primera secretaria en Granma y Alianna Corona Rodríguez, secretaria de la organización en la Universidad de Granma; Yanetsy Terry Gutiérrez, vicegobernadora granmense, entre otros dirigentes políticos y gubernamentales, de la UJC y académicos.

“Estar en este sitio emociona por representar la épica de nuestra historia; historia que representa la belleza de un futuro conquistado”, así dijo Karla Santana Rodríguez, presidenta nacional de la FEU en las palabras de apertura del Consejo Nacional de esa organización.

La joven, que integra además el Consejo de Estado, manifestó que “los jóvenes universitarios volvemos a jurar lealtad a Céspedes y la Patria, a transitar por toda Cuba con esta campana en este año del centenario de la organización para llamar a la unidad del movimiento estudiantil universitario y de los cubanos.

Santana Rodríguez aseveró que el Consejo Nacional “llega aquí para reencontrarse la mística de la Revolución que sólo se parece así misma; y tiene de simbólico y responsabilidad de ser coherentes con el sacrificio, incluso mortal, de formar una nueva realidad, que reinventa soluciones a problemas inmensos, siempre con la gente.

“Desde aquí a los universitarios cubanos nos cabe la felicidad inmensa de ir venciendo proezas. A esta generación, la del centenario de la FEU, llega a esta fecha en medio de su congreso y a la cuna de la generación que apostó por la liberación plena.”

“Gracias por escoger a Granma para su reunión”, les dijo a los jóvenes Yanaisi Capó Nápoles, primera secretaria del Partido Comunista de Cuba en esta oriental provincia.

“La Demajagua enaltece por su significado para los cubanos y estamos convencidos de que ustedes fortalecerán la unidad y la continuidad segura de la Revolución. Les deseo un provechoso intercambio y vínculo con nuestro pueblo y sitios históricos”, concluyó Capó Nápoles.

La Facultad de Ciencias Médicas Celia Sánchez Manduley, de este territorio acogerá los debates en varias comisiones para evaluar los objetivos de trabajo para el X Congreso de la FEU en el año de su centenario y el desarrollo de ese proceso en las brigadas y universidades.

Además pasarán revista al cumplimiento de los acuerdos de la reunión anterior; presentarán los objetivos de la nueva etapa, en la que el festejo de los cien años de fundada la organización y el cónclave, constituyen líneas cardinales y elegirán a los nuevos integrantes de la Dirección Nacional de la FEU.

Los participantes en el Consejo Nacional de la Federación Estudiantil Universitaria recorrerán sitios de interés histórico y cultural de las ciudades de Manzanillo y Bayamo y efectuarán un Congreso Comunitario, acción piloto en una comunidad en situación de vulnerabilidad para dialogar con las personas, en la capital de Granma.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *